09.05.2013 Views

apuntes de economía - Escuelas Católicas

apuntes de economía - Escuelas Católicas

apuntes de economía - Escuelas Católicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mercancías <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en primer lugar <strong>de</strong> la población global <strong>de</strong> la sociedad. También<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la edad que esté establecida para trabajar legalmente, por ejemplo en la<br />

sociedad española cualquier persona entre los 16 y los 65 años se dice que pertenece a la<br />

población en edad <strong>de</strong> trabajar. En tercer lugar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la gente que pueda trabajar<br />

legalmente; existen inmigrantes en edad <strong>de</strong> trabajar que no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar<br />

legalmente un trabajo porque no están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> personas con permiso legal<br />

<strong>de</strong> trabajo. Las leyes, tanto las referidas a las eda<strong>de</strong>s como a los permisos <strong>de</strong> los no<br />

nacionales, cambian según los tiempos y espacios geográficos en que nos encontremos.<br />

Dentro <strong>de</strong>l subgrupo que pue<strong>de</strong>n trabajar por tener permiso y edad <strong>de</strong>terminada existe<br />

un nuevo subgrupo <strong>de</strong> personas que se <strong>de</strong>nomina población activa que se <strong>de</strong>fine así<br />

porque se trata <strong>de</strong> gente que o bien están trabajando o bien están buscando trabajo (en el<br />

caso <strong>de</strong> España personas que hayan buscado trabajo durante la última semana). Sólo la<br />

población activa es consi<strong>de</strong>rada como posible fuerza <strong>de</strong> trabajo, factor <strong>de</strong> producción.<br />

Estudiantes, amas <strong>de</strong> casa, inmigrantes sin permiso <strong>de</strong> trabajo, etc. no forman parte <strong>de</strong> la<br />

población activa.<br />

El porcentaje <strong>de</strong> población activa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> factores como la proporción <strong>de</strong><br />

niños y ancianos en el total <strong>de</strong> la población, <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> la mujer al<br />

trabajo, <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> los jóvenes al mercado <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong><br />

inmigración, etc.<br />

Sólo se consi<strong>de</strong>rarán parados aquellas personas que estén <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la población<br />

activa y no encuentran trabajo. Así la población en paro no es la proporción <strong>de</strong><br />

población en edad <strong>de</strong> trabajar que no tiene trabajo, sino la proporción <strong>de</strong> población<br />

activa que no tiene trabajo. Este dato es muy relevante para la cantidad <strong>de</strong> factor trabajo<br />

con que una sociedad cuenta, y que no utiliza (población en paro), ya que no entran ni<br />

los inmigrantes sin permiso ni los que con nacionalidad española no hayan manifestado<br />

su intención <strong>de</strong> buscar trabajo en los últimos días (así un parado <strong>de</strong> larga duración<br />

<strong>de</strong>sanimado, que no buscó trabajo en la ultima semana, no se le contabiliza).<br />

Para <strong>de</strong>terminar cual es la cantidad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la que dispone una sociedad,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fijarnos en el número <strong>de</strong> población activa, también hemos <strong>de</strong> fijarnos en el<br />

número <strong>de</strong> horas que legalmente se permite trabajar.<br />

Población Global<br />

Población en edad <strong>de</strong> trabajar<br />

Población en edad <strong>de</strong> trabajar con permiso para trabajar<br />

Población activa:<br />

Población activa que trabaja<br />

APUNTES DE ECONOMÍA TEMA 2 - Pág. 19<br />

+<br />

Población activa en paro (buscó<br />

trabajo en la última semana y no<br />

lo encontró)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!