09.05.2013 Views

apuntes de economía - Escuelas Católicas

apuntes de economía - Escuelas Católicas

apuntes de economía - Escuelas Católicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) Como medida <strong>de</strong>l bienestar <strong>de</strong> la población<br />

No valora la finalidad <strong>de</strong> los bienes<br />

Como se comentó al principio <strong>de</strong> este tema, aunque todo lo producido recibe el<br />

nombre <strong>de</strong> bienes, algunos bien podrían llamarse males. Por ejemplo, la producción <strong>de</strong><br />

minas antipersonales aumenta el PIB <strong>de</strong>l mismo modo que lo hace la producción <strong>de</strong> pan.<br />

No informa sobre la distribución <strong>de</strong> la renta.<br />

Un indicador <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l PIB y muy utilizado es el PIB per cápita, que es el<br />

resultado <strong>de</strong> dividir el PIB <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado país por el número <strong>de</strong> sus habitantes; <strong>de</strong> este<br />

modo obtendríamos la riqueza promedio que correspon<strong>de</strong> a cada ciudadano. Este indicador<br />

aplicado a países con una tremenda <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> rentas pue<strong>de</strong> llevar a engaños: hay<br />

países con un PIB per cápita aceptable y la mayoría <strong>de</strong> la población viviendo en<br />

condiciones precarias. En todo caso el PIB per cápita proporciona una primera información<br />

sobre la riqueza <strong>de</strong> un país.<br />

No resta lo que se <strong>de</strong>grada<br />

El Producto Interior Bruto pue<strong>de</strong> aumentar a costa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente, la tala <strong>de</strong> la selva amazónica aumenta el PIB <strong>de</strong> Brasil, pero es un <strong>de</strong>sastre<br />

ecológico. A<strong>de</strong>más ese PIB elevado, <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>forestación, no se podrá mantener en el<br />

futuro cuando <strong>de</strong>saparezcan los árboles. Otro ejemplo, la producción <strong>de</strong> gasolina aumenta<br />

el PIB, pero la contaminación empeora la calidad <strong>de</strong> vida.<br />

PUNT Y APARTE<br />

DEBATE: ¿QUÉ PIENSAS TÚ? ¿QUÉ PIENSO YO?<br />

Podría ser interesante <strong>de</strong>batir:<br />

1. Sobre los factores <strong>de</strong> producción que intervienen en los productos que compramos en el todo a un euro<br />

y por qué son tan baratos.<br />

Orientaciones bibliográficas<br />

Muñoz Cidad, C. (1989): Introducción a la <strong>economía</strong> aplicada, Madrid, Espasa-Calpe.<br />

Castro, A. Lessa, C. (1967): Introducción a la <strong>economía</strong> (un enfoque estructuralista),<br />

Madrid, Siglo XXI.<br />

Palazuelos, E. (2000): Contenido y método <strong>de</strong> la <strong>economía</strong>, el análisis <strong>de</strong> la <strong>economía</strong><br />

mundial, Madrid, Akal<br />

Coriat, B. (1976): Ciencia, técnica y capital, Madrid, Blume.<br />

Martínez Peinado, J. Vidal Villa, J.M. (1995): Economía Mundial, Madrid, McGraw-<br />

Hill.<br />

APUNTES DE ECONOMÍA TEMA 2 - Pág. 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!