09.05.2013 Views

apuntes de economía - Escuelas Católicas

apuntes de economía - Escuelas Católicas

apuntes de economía - Escuelas Católicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. DEFINICIÓN Y MEDICION DE LA PRODUCCIÓN Y EL PRODUCTO.<br />

Definición <strong>de</strong> producto interior bruto.<br />

Valor <strong>de</strong> todos los bienes y servicios finales generados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las fronteras <strong>de</strong> un<br />

territorio durante un periodo <strong>de</strong>terminado.<br />

6.1 Producción y producto.<br />

El valor <strong>de</strong> la producción es la suma <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> todos los bienes fabricados,<br />

finales e intermedios.<br />

El valor <strong>de</strong>l producto es, simplemente, la suma <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> los bienes finales. En<br />

el cuarto apartado obteníamos las siguientes relaciones:<br />

Producción = bienes finales +bienes <strong>de</strong> consumo intermedio. (Primer cuadro).<br />

Producción = producto bruto + bienes <strong>de</strong> consumo intermedio (Segundo cuadro).<br />

De don<strong>de</strong> se sigue que el producto bruto es igual al conjunto <strong>de</strong> bienes finales.<br />

El valor <strong>de</strong> los bienes intermedios está ya incluido en el valor <strong>de</strong> los bienes<br />

finales. No se trata <strong>de</strong> olvidarnos <strong>de</strong> los bienes intermedios, sino <strong>de</strong> no contarlos dos<br />

veces.<br />

Harina Levadura Agua Sal Pan Total<br />

Valor 18 6 1 1 40 66<br />

Si quiero calcular cuál ha sido el valor <strong>de</strong> la producción sumaría 18 + 6+1+1+<br />

40 =66, pero al hacerlo así estoy contando dos veces el valor <strong>de</strong> harina, levadura, agua<br />

y sal.<br />

La sociedad no tiene a su disposición bienes por valor <strong>de</strong> 66 unida<strong>de</strong>s<br />

monetarias, sino sólo una barra <strong>de</strong> pan que vale 40. Si quiero calcular el producto<br />

contaré únicamente el valor <strong>de</strong> los bienes finales, en este caso las 40 unida<strong>de</strong>s<br />

monetarias <strong>de</strong>l pan, valor que incluye el <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> los ingredientes.<br />

a) Producto interior bruto y producto nacional bruto.<br />

El Producto Nacional Bruto mi<strong>de</strong> el valor <strong>de</strong> todos los bienes y servicios finales<br />

generados por los factores <strong>de</strong> producción nacionales en un periodo <strong>de</strong> tiempo. Para<br />

calcularlo a partir <strong>de</strong>l PIB se hará lo siguiente. PNB = PIB - producción en España <strong>de</strong> no<br />

resi<strong>de</strong>ntes + producción <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ntes españoles en el extranjero.<br />

b) Producto interior bruto y producto interior neto.<br />

El PIB mi<strong>de</strong> el valor <strong>de</strong> todos los bienes <strong>de</strong> consumo o <strong>de</strong> producción producidos<br />

en un año; si queremos tener un indicador <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> los bienes disponibles para la<br />

sociedad, será preciso recurrir al Producto Interior Neto.<br />

APUNTES DE ECONOMÍA TEMA 2 - Pág. 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!