09.05.2013 Views

tipología del contrabando

tipología del contrabando

tipología del contrabando

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTRABANDISTAS SOMOS Y EN EL CAMINO NOS DESENCONTRAREMOS<br />

– Contrabando de Proximidad<br />

Es el realizado por el vecino de las poblaciones rayanas (que vive en territorios de<br />

frontera) y carece de finalidad lucrativa o especulativa; es el más puro de los<br />

<strong>contrabando</strong>s tradicionales. André Galicia define este último como “Contrabando de<br />

comodidad (y apunta que se centraba en bienes de consumo doméstico): pizarras para<br />

retejar una casa; una cama y su somier metálico; el péndulo de un reloj; una<br />

bicicleta...”.<br />

Campanha Baptista también hace referencia a la práctica tradicional <strong>del</strong><br />

<strong>contrabando</strong> de proximidad al indicar “a escala muy pequeña, ese <strong>contrabando</strong> se<br />

practicaba como sustento de la unidad familiar. La proximidad <strong>del</strong> comercio español<br />

hacía que las amas de casa de las aldeas rayanas se abastecieran al otro lado de la<br />

frontera. Así se adquiría una enorme variedad de productos alimentarios, entre ellos los<br />

enlatados y el pan, se compraba el colorante y la tripa seca que en tiempos de la<br />

matanza se utilizaban para elaborar los embutidos, se adquiría vestuario y calzado,<br />

bebidas alcohólicas e incluso “regalos y recuerdos”. La Guardia Fiscal, por lo general,<br />

no aprehendía este tipo de mercancías que servían para el sustento de la unidad familiar<br />

a no ser que se hubieran adquirido en gran cantidad para su comercio”.<br />

Si bien es cierto que el <strong>contrabando</strong> realizado por la sociedad civil y debido a<br />

causas propias de la Comunidad nos resulta más interesante desde una perspectiva<br />

cualitativa, sociológica y antropológica, no es menos cierto que desde una perspectiva<br />

cuantitativa, económica y geopolítica este resultaría insignificante, y quedaría<br />

eclipsado, desplazado por los muy pujantes <strong>contrabando</strong>s surgidos por razones de<br />

Estado, de Guerra y de Mercado, cuyo peso específico dentro de las políticas<br />

económicas de las naciones en determinados momentos históricos resulta considerable<br />

e incluso vital. Pero nuestro interés es más la cualidad, los fundamentos, las razones y<br />

los objetivos <strong>del</strong> individuo y de los grupos dedicados a este oficio, que la cantidad y<br />

calidad de los géneros que pudieron y pueden traficarse a través de nuestras fronteras<br />

ibéricas.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!