09.05.2013 Views

tipología del contrabando

tipología del contrabando

tipología del contrabando

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

carabineros y luego la guardia civil vigilaban los caminos y pasos <strong>del</strong> <strong>contrabando</strong><br />

con Portugal”, escribe Víctor Casas. Ser cabrero y ser contrabandista o ser<br />

contrabandista y guardia, podía ser todo uno cuando se vive en la “frontera <strong>del</strong><br />

subdesarrollo, de la pana ...” o, como dice Cabanas y otros “frontera <strong>del</strong> corcho y de<br />

la bellota”, como también se conoce a la frontera hispano-lusa y a este tipo de<br />

<strong>contrabando</strong> rayano (<strong>contrabando</strong> de subdesarrollo y subsistencia). Y, sin embargo,<br />

nada de esto exime al contrabandista nacido en comunidades pobres e incomunicadas<br />

de su responsabilidad final, como hombre libre que elige un camino u otro; el<br />

descamino, en este caso. Digamos en su descargo que, indefectiblemente, casi todos<br />

nuestros protagonistas, los contrabandistas hispano-lusos <strong>del</strong> último lustro, los que<br />

conocimos personalmente y aquellos de los que voces autorizadas nos hablaron,<br />

eligieron por ultimo el camino –tampoco fácil– de la emigración.<br />

Dentro de la categoría de contrabandistas tradicionales cabe establecer varios<br />

subtipos de contrabandistas que, hasta fechas muy recientes, han ejercido el llamado<br />

<strong>contrabando</strong> de frontera:<br />

1/ Los contrabandistas autónomos: Individuos, parejas o pequeños grupos<br />

–normalmente de carácter familiar– que, por su cuenta y riesgo, como propietarios de<br />

la carga, compran, trafican y generalmente venden el producto. Para Cabanas,<br />

contrabandistas da barriga son aquellos que, como mero expediente de sobrevivência,<br />

trabajan por conta própria.<br />

2/ Los jornaleros o peones <strong>del</strong> <strong>contrabando</strong>: Cabanas los llama contrabandistas de<br />

alugo. Auténtica carne de cañón de este oficio, son los que arriendan su fuerza motriz<br />

y asumen el riesgo de cruzar un espacio físico, la frontera o la barrera de un barrio o<br />

ciudad, a cambio de un jornal o precio convenido.<br />

3/ Los guías y capataces (o jaques): Los primeros, dirigen los grupos o partidas de<br />

contrabandistas a través <strong>del</strong> territorio; los segundos, imponen el orden en el grupo,<br />

vigilan su comportamiento, ordenan actuaciones y garantizan la integridad de los<br />

cargamentos.<br />

4/ Los patronos: Pequeños empresarios, propietarios de la carga en origen, los<br />

asentadores y los destinatarios finales de la misma.<br />

3.1.3. CONTRABANDISTAS DE GUERRA Y DEL MERCADO<br />

TIPOLOGÍA DEL CONTRABANDO (II)<br />

Si bien es cierto que inicialmente, y durante siglos, todo <strong>contrabando</strong> se ha nutrido<br />

de sujetos o actores salidos de las comunidades fronterizas, de las barras urbanas y, casi<br />

siempre, de las clases sociales más bajas, dándonos una legión de contrabandistas<br />

tradicionales que conforman el grueso <strong>del</strong> llamado Contrabando de la Sociedad Civil,<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!