09.05.2013 Views

DAY ZERO – YOUR NEW BIRTHDAY - Moores Cancer Center

DAY ZERO – YOUR NEW BIRTHDAY - Moores Cancer Center

DAY ZERO – YOUR NEW BIRTHDAY - Moores Cancer Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREPARACIÓN PARA EL TRASPLANTE<br />

Su vista inicial (Interconsulta)<br />

Su médico oncólogo lo derivó a uno de nuestros médicos para determinar si usted se<br />

beneficiaría de un trasplante de médula ósea o células madre.<br />

Durante su primera visita, el médico del BM/SCT obtendrá detalles de su(s)<br />

enfermedad(es) actual(es) y sus antecedentes médicos. En ese momento también se<br />

revisarán los informes de sus estudios por imágenes, biopsias, análisis de laboratorio y<br />

tratamientos anteriores y actuales.<br />

Luego conocerá al coordinador de su trasplante, que continuará trabajando con usted<br />

durante el proceso de trasplante y la atención de seguimiento. Su coordinador es el<br />

“nexo” con el equipo del trasplante.<br />

Si se siente ansioso o distraído, es habitual que olvide cosas. Es una buena idea que<br />

alguien lo acompañe a la primera reunión, debido que se discutirá mucha información.<br />

Además, lleve una libreta para anotar las preguntas que puedan surgir antes o después<br />

de la reunión.<br />

Después de su visita inicial, nuestros médicos responsables analizarán su caso y usted<br />

será incorporado en nuestra lista de pacientes que esperan un trasplante.<br />

Evaluación anterior al trasplante<br />

Una vez obtenida la autorización de su compañía de seguros para el trasplante y antes<br />

de comenzar con el proceso concreto del trasplante, deberá realizarse varios estudios.<br />

Estos estudios ayudarán a decidir si usted reúne los requisitos para un trasplante. Los<br />

resultados también se utilizarán como valor inicial de referencia para medir su progreso<br />

durante la hospitalización. Cualquier estudio que no genere resultados normales deberá<br />

ser analizado e investigado un poco más.<br />

Los estudios, junto con la reevaluación de su enfermedad, generalmente se realizan<br />

después de que usted haya completado el tratamiento anterior al trasplante. Su<br />

coordinador lo ayudará a programar y le explicará los estudios; que incluyen:<br />

• Análisis de sangre, que evalúan cómo funcionan los órganos y ciertas<br />

enfermedades infecciosas<br />

• Análisis de orina, que miden la función renal<br />

• Los estudios del corazón pueden incluir:<br />

1) Electrocardiograma (ECG), que mide la función y ritmo cardíaco.<br />

2) Ecocardiograma, que es una ecografía del corazón. Mide la fuerza del<br />

músculo cardíaco y se utiliza para ver partes como las válvulas y las cámaras.<br />

3) Ventriculografía isotópica (Multiple‐gated acquisition scan, MUGA), que<br />

Página 20 de 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!