09.05.2013 Views

DAY ZERO – YOUR NEW BIRTHDAY - Moores Cancer Center

DAY ZERO – YOUR NEW BIRTHDAY - Moores Cancer Center

DAY ZERO – YOUR NEW BIRTHDAY - Moores Cancer Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Servicios de atención pastoral<br />

Si usted tiene un capellán, un rabino o un ministro personal, son bienvenidos a visitarlos<br />

a usted y a su familia. Los capellanes del hospital están de guardia para visitar a<br />

nuestros pacientes y sus familias para ofrecerles apoyo y orientación cuando sea<br />

necesario. Si desea que lo visite un capellán o un sacerdote, comuníquese con su<br />

asistente social o su enfermero. Además, el capellán, el rabino o el sacerdote pueden<br />

proporcionar a los miembros de su familia la dirección de las iglesias o las sinagogas<br />

locales.<br />

Consideraciones psicosociales<br />

Todos experimentan algún tipo de reacción emocional frente a su enfermedad y al<br />

trasplante, aunque la mayoría de los individuos lo experimenta en momentos distintos y<br />

de maneras diferentes. Existen muchas maneras de lidiar con los cambios emocionales.<br />

Algunas sugerencias para los pacientes son:<br />

• Haga preguntas con la frecuencia que sea necesaria.<br />

• Comience a escribir un diario y anote preguntas e información durante el<br />

trasplante. En ocasiones puede tener poca memoria o la memoria puede ser<br />

imprevisible.<br />

• Solicite comunicarse con un paciente que haya recibido un trasplante para que<br />

pueda hablar y recibir apoyo.<br />

• Asista a un grupo de apoyo de <strong>Moores</strong> <strong>Cancer</strong> <strong>Center</strong> o a un grupo de apoyo<br />

comunitario.<br />

• Sea flexible con los posibles altibajos del trasplante.<br />

• Intente concentrarse en lo que puede hacer, no en lo que no puede hacer.<br />

• Esfuércese para hacer que cada día valga la pena.<br />

• Viva un día a la vez.<br />

• Aprenda y practique habilidades positivas para lidiar con el proceso.<br />

• Lea libros que lo inspiren escritos por sobrevivientes o hable con otros<br />

sobrevivientes.<br />

• Maneje el estrés con técnicas de respiración profunda, visualización mental de<br />

imágenes, meditación u otras técnicas de relajación.<br />

• Concéntrese en algo sobre lo que tenga el control, como su actitud, o en la<br />

comunicación con su equipo de atención médica<br />

• Busque a una o a varias personas en las que pueda confiar y que estén<br />

disponibles para usted durante todo el proceso del trasplante.<br />

• Investigue las fuentes de apoyo psicosocial de su centro de trasplante en su<br />

comunidad y por medio de organizaciones de pacientes. Para conocer<br />

información sobre orientación en curso, verifique los beneficios de salud mental<br />

de su plan de seguro. Es posible que también haya servicios psicológicos<br />

disponibles para usted en UCSD <strong>Moores</strong> <strong>Cancer</strong> <strong>Center</strong>.<br />

• Antes de recibir el alta, asegúrese de que usted y la persona que lo apoya<br />

comprendan claramente qué tipo de cuidado de seguimiento es necesario.<br />

Página 46 de 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!