09.05.2013 Views

DAY ZERO – YOUR NEW BIRTHDAY - Moores Cancer Center

DAY ZERO – YOUR NEW BIRTHDAY - Moores Cancer Center

DAY ZERO – YOUR NEW BIRTHDAY - Moores Cancer Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SERVICIOS SOCIALES<br />

Asistente social clínico<br />

Usted se reunirá con su asistente social clínico certificado durante una de las visitas<br />

iniciales a UCSD. Su asistente social clínico lo entrevistará y responderá cualquier<br />

pregunta no médica que usted o su familia tengan. También recibirá información sobre<br />

los servicios del hospital y los recursos comunitarios. Muchas compañías de seguro<br />

solicitan que un asistente social se reúna con usted y es posible que le soliciten<br />

información a su asistente social.<br />

Durante el tratamiento, su asistente social clínico monitorizará los efectos de este<br />

tratamiento en su bienestar emocional y social. El asistente estará disponible para<br />

brindar el apoyo que usted y sus seres queridos necesiten. Esto puede incluir<br />

asesoramiento, derivaciones a recursos comunitarios e información sobre grupos de<br />

apoyo.<br />

Para ayudarlo durante su estadía en el UCSD Thornton Hospital y para ayudar a<br />

preparar la vuelta a su casa, su asistente social clínico hablará con frecuencia con su<br />

médico, enfermeros, fisioterapeuta y otros miembros de su equipo de atención de la<br />

salud. Desde ya, todas las conversaciones son confidenciales.<br />

Cómo lidiar con el proceso<br />

Esta sección brinda información y orientación para los aspectos emocionales,<br />

psicológicos, sociales y espirituales que pueden relacionarse con su trasplante.<br />

Muchas personas desconocen los recursos que están disponibles cuando surge una<br />

necesidad. Antes de ingresar al hospital, es posible que usted desee solicitarle a sus<br />

familiares, amigos, compañeros de trabajo y vecinos que lo ayuden a cuidar a los niños,<br />

a conducir, a realizar las tareas domésticas, los trámites, etc. También puede considerar<br />

solicitar ayuda a su iglesia, sinagoga u otras organizaciones religiosas. Algunas<br />

personas están acostumbradas a encargarse de ayudar a los que lo necesitan y se sienten<br />

incómodos solicitando ayuda. Es muy importante que permita que otras personas lo<br />

ayuden durante este tiempo. Los amigos y familiares suelen sentirse mejor si pueden<br />

ayudar.<br />

Los factores psicosociales pueden tener un gran efecto en la experiencia y la evolución<br />

generales de su trasplante. Deseamos explicarle los aspectos psicosociales importantes<br />

dividiendo la experiencia del trasplante en tres categorías: período anterior al trasplante,<br />

período de trasplante y período posterior al trasplante.<br />

Período anterior al trasplante<br />

Si su médico le recomendó un trasplante de médula ósea o células madre, es posible que<br />

se sienta abrumado y con un poco de miedo por lo que pueda suceder. Es posible que<br />

Página 42 de 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!