10.05.2013 Views

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Septuaginta usa esta palabra para <strong>de</strong>signar<br />

a los <strong>de</strong>cretos gubernamentales (Esther 3:9; Daniel<br />

2:13; 6:8; Lucas 2:1; Hechos 17:7), a <strong>las</strong> or<strong>de</strong>nanzas<br />

<strong>de</strong>l Antiguo Testamento (Efesios 2:15; Colosenses<br />

2: 14) Y a <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la Asamblea <strong>de</strong> Jerusalén<br />

(Hechos 16:4) Aunque fue el uso filosófico<br />

y no el teológico el que dio origen a su significado<br />

posterior en la teología, sin embargo su uso<br />

en Hechos 16:4 tiene puntos <strong>de</strong> similitud con su<br />

uso posterior en la teología. Es verdad que la<br />

Asamblea <strong>de</strong> Jerusalén no formuló una doctrina sino<br />

una regulación para la vida ética <strong>de</strong> la Iglesia; sin<br />

embargo su <strong>de</strong>cisión tuvo su origen en una controversia<br />

doctrinal que tenía implicaciones doctrinales,<br />

y no fue solamente un pequeño consejo sino un<br />

mandato positivo con la sanción eclesiástica.<br />

Aunque en religión y en teología la palabra<br />

«dogma» a veces se usa con gran amplitud, prácticamente<br />

como sinónimo <strong>de</strong> «doctrina», ésta generalmente<br />

tiene un significado más restringido. Una<br />

doctrina es la expresión directa y frecuentemente<br />

sencilla <strong>de</strong> una verdad religiosa. No es necesariamente<br />

formulada con precisión científica, y cuando<br />

10 es, podría ser meramente la formulación <strong>de</strong><br />

una sola persona. Un dogma religioso, por otra parte,<br />

es una verdad religiosa basada en la autoridad <strong>de</strong><br />

y oficialmente formulada por alguna asamblea eclesiástica.<br />

Este significado <strong>de</strong> la palabra no se <strong>de</strong>termina<br />

por su uso bíblico (el cual siempre <strong>de</strong>nota<br />

un <strong>de</strong>creto, un mandato, o una regla <strong>de</strong> la<br />

vida práctica), sino que está más en armonía con<br />

el uso filosófico <strong>de</strong>l término para <strong>de</strong>notar una proposición<br />

o principio. Algunos <strong>de</strong> los Primeros Padres<br />

<strong>de</strong> la Iglesia, usaban el término «dogma» para<br />

<strong>de</strong>scribir la sustancia <strong>de</strong> la doctrina. (Véase,<br />

IIagenbach, History of Doctrines 1, p. 2s; Hauck,<br />

Realencyclopaedie, Art Dogmatik.)<br />

Aunque no en su forma acabada, <strong>las</strong> doctrinas<br />

religiosas se encuentran en la Escritura, pero según<br />

la <strong>de</strong>finición actual <strong>de</strong>l término, los dogmas no<br />

se encuentran en la Escritura. Estos son el fruto<br />

<strong>de</strong> la reflexión humana, <strong>de</strong> la reflexión <strong>de</strong> la Iglesia,<br />

a menudo ocasionados o intensificados por <strong>las</strong><br />

controversias teológicas. Católico-romanos y protestantes<br />

difieren en algo con respecto a su <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> los dogmas. Los primeros, si no<br />

excluyen, minimizan la reflexión <strong>de</strong> la Iglesia como<br />

cuerpo <strong>de</strong> los creyentes y 10 sustituyen por el estudio<br />

<strong>de</strong> la Iglesia magisterial o la jerarquía. Siempre<br />

que una nueva forma <strong>de</strong> error surge, la Iglesia<br />

magisterial, es <strong>de</strong>cir el clero, (el cual ahora tiene<br />

a su portavoz infalible en el Papa), <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un<br />

examen cuidadoso, formula la doctrina enseñada por<br />

la Escritura o por la tradición, la <strong>de</strong>clara ser verdad<br />

revelada e impone su aceptación sobre todos<br />

los fieles. En su Handbook of Christian Religion, pág.<br />

151, Wilmers dice: "Por lo tanto, un dogma es una<br />

verdad revelada por Dios, y al mismo tiempo propuesta<br />

por la Iglesia para que sea nuestra creencia.»<br />

Similarmente en su The Catechism Explained<br />

p.84, Spirago-Clarke dice: "Una verdad que la Iglesia<br />

nos presenta como revelada por Dios se llama verdad<br />

<strong>de</strong> fe, o dogma.» Y puesto que la Iglesia es infalible<br />

en asuntos <strong>de</strong> doctrina, una verdad propuesta<br />

no sólo es autoritativa, sino que es también<br />

irrevocable e inmutable. Así pues, «si <strong>de</strong> acuerdo<br />

al progreso <strong>de</strong> la ciencia, alguien afirmara que algunas<br />

veces es posible dar a <strong>las</strong> doctrinas propuestas por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!