10.05.2013 Views

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nes al <strong>de</strong>pósito original sino sólo interpretaciones<br />

<strong>de</strong> éste. Newman introdujo la «teoría <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.»<br />

Según él, el <strong>de</strong>pósito original <strong>de</strong> la verdad revelada<br />

está, en gran parte, implícito y germinal en<br />

la Biblia, y sólo gradualmente se evi<strong>de</strong>ncia bajo el<br />

estímulo <strong>de</strong> condiciones externas. Sin embargo, el<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo es absolutamente controlado<br />

por la Iglesia infalible. Pero incluso esta teoría, aunque<br />

fue formulada en forma cuidadosa, no encontró aceptación<br />

general en los círculos católico-romanos.<br />

4.3. OBRAS POSTERIORES SOBRE LA HISTORIA DEL<br />

DOGMA.<br />

Las obras posteriores sobre la <strong>Historia</strong> <strong>de</strong>l Dogma,<br />

revelan la ten<strong>de</strong>ncia a romper con el or<strong>de</strong>namiento<br />

mecánico <strong>de</strong> <strong>las</strong> obras pasadas, con su división<br />

<strong>de</strong> historia general y especial <strong>de</strong>l Dogma y su aplicación<br />

<strong>de</strong>l método local. Por cierto que se pue<strong>de</strong><br />

encontrar todavía en la obra <strong>de</strong> Sheldon, y también<br />

parcialmente en la obra <strong>de</strong> Shedd, pero esta división<br />

está conspicuamente ausente en otras obras recientes.<br />

Existe una creciente convicción <strong>de</strong> que la<br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong>l Dogma <strong>de</strong>be tratarse más orgánicamente.<br />

Nitzch adoptó un or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l dogma según su<br />

origen bajo los siguientes títulos: La Promulgación<br />

<strong>de</strong> la Doctrina <strong>de</strong> la Iglesia Católica Antigua, y El<br />

Desarrollo <strong>de</strong> la Doctrina <strong>de</strong> la Iglesia Católica Antigua.<br />

Una división similar se encuentra en Harnack,<br />

quien habla <strong>de</strong>l Origen <strong>de</strong>l Dogma Eclesiástico y <strong>de</strong><br />

El Desarrollo <strong>de</strong>l Dogma Eclesiástico.<br />

HaJ,:'nackmuestra afinidad con Thomasius y con<br />

Nitzsch, pero va más allá <strong>de</strong> sus posiciones. Limita<br />

su discusión al origen y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los dogmas<br />

en distinción <strong>de</strong> <strong>las</strong> doctrinas, y toma en cuenta<br />

los aspectos constantemente cambiantes <strong>de</strong>l cristianismo<br />

como un todo, particularmente en conexión<br />

con el <strong>de</strong>sarrollo general <strong>de</strong> la cultura. Su obra rompe<br />

radicalmente con el método local. Pero tiene una concepción<br />

errónea sobre el dogma, pues, 10 consi<strong>de</strong>-<br />

["a en su principio y estructura como una obra <strong>de</strong>l<br />

espíritu griego en el suelo <strong>de</strong>l Evangelio, una mezcla<br />

<strong>de</strong> Religión Cristiana con la cultura helénico., en la<br />

cual ésta última predomina. Según su punto <strong>de</strong> vista,<br />

<strong>las</strong> proposiciones <strong>de</strong> fe fueron erróneamente convertidas<br />

en conceptos intelectuales, los cuales fueron<br />

sustentados con pruebas históricas y científicas,<br />

pero por el proceso mismo perdieron su valor<br />

normativo y autoridad dogmática. Harnack afirma<br />

que la corrupción no empezó en el Nuevo Testamento<br />

mismo, como posteriores escritores afirman,<br />

sino en los siglos II y III, con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

doctrina <strong>de</strong>l Logos, y fue continuada por la Iglesia<br />

católico-romana hasta el tiempo <strong>de</strong>l primer Concilio<br />

Vaticano; mientras que el protestantismo <strong>de</strong>l tiempo<br />

<strong>de</strong> la Reforma, <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> lado la concepción dogmática<br />

<strong>de</strong>l cristianismo. Sus dogmas están constantemente<br />

sujetos a revisión. Estrictamente hablando,<br />

el protestantismo no da lugar para verda<strong>de</strong>s fijas,<br />

para dogmas, sino solamente para un Glaubenslehre 1 •<br />

Harnack tiene una perspectiva muy limitada acerca<br />

<strong>de</strong>l dogma, no hace justicia a la aversión que<br />

tenían los Primeros Padres <strong>de</strong> la Iglesia a la influencia<br />

<strong>de</strong>l paganismo, y hace <strong>de</strong> toda la <strong>Historia</strong> <strong>de</strong>l Dogma<br />

un gigantesco error.<br />

1 Término alemán que en este contexto significa «enseñanza<br />

<strong>de</strong> la fe». Véase, Helmunt W. Ziefle, Dictionary of Mo<strong>de</strong>rn Theological<br />

German. Baker Book House, Grand Rapids Michigan, USA, 1982,<br />

p. 68. N. <strong>de</strong>l Tr.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!