10.05.2013 Views

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIBLIOGRAFÍA<br />

Scott, Nicene Theology, pp.95-102, 178-184, 210-212, 230"<br />

236, 281-286; Moody, The Mind of the Early Converts, pp.204-<br />

237; Cunningham, Historical Theology, 1, pp.139-146, 158"<br />

163; Morgan, The importance of Tertulian in the Development<br />

of Christian Dogma, Harnack, History of Christian Dogma,<br />

ii, pp.230-318; Seeberg, Manual <strong>de</strong> <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Doctrinas</strong>,<br />

1, pp. 126-147; Loofs, Dogmengeschie<strong>de</strong>nis, pp.87-<br />

101; McGiffert, History of Christian Thought, 1, pp.132-148;<br />

Otten, Manual of the History of Dogmas, 1, pp.138-152, 160-<br />

169; Fisher, History of Christian Doctrine, pp.84-98.<br />

Así como en un siglo anterior, la sabiduría religiosa<br />

judía se combinó con la filosofía helénica para<br />

producir el tipo <strong>de</strong> pensamiento representado por<br />

Filón, <strong>de</strong> la misma manera en los siglos segundo<br />

y tercero la sabiduría helénica y <strong>las</strong> verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Evangelio se combinaron, <strong>de</strong> una manera realmente<br />

sorpren<strong>de</strong>nte, para dar origen a la teología <strong>de</strong><br />

tipo alejandrino. El intento emprendido por prominentes<br />

teólogos fue, utilizar <strong>las</strong> más profundas especulaciones<br />

<strong>de</strong> los gnósticos en la construcción <strong>de</strong><br />

la Fe <strong>de</strong> la Iglesia. Para ello, recurrieron a la interpretación<br />

alegórica <strong>de</strong> la Biblia. Las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la religión cristiana fueron convertidas en ciencia<br />

redactada en forma literaria. Los representantes más<br />

importantes <strong>de</strong> esta sabiduría cristiana fueron Clemente<br />

<strong>de</strong> Alejandría y Orígenes.<br />

Clemente y Orígenes representan la teología <strong>de</strong>l<br />

Oriente, la cual era más especulativa que la <strong>de</strong>l<br />

Occi<strong>de</strong>nte. Ambos fueron influyentes maestros <strong>de</strong> la<br />

escuela <strong>de</strong> catecúmenos' en Alejandría.<br />

Clemente no era un cristiano ortodoxo en la<br />

medida que lo eran Ireneo y Tertuliano. Él no se<br />

adhirió a la Regla <strong>de</strong> Fe tanto como lo hicieron<br />

aquellos, pero siguió la huella <strong>de</strong> los apologistas buscando<br />

la unión <strong>de</strong> la tradición cristiana con la filosofía<br />

<strong>de</strong>l momento, tal como él la entendió; y algunas veces,<br />

prácticamente sustituyó la primera por ésta última.<br />

A diferencia <strong>de</strong> Tertuliano, Orígenes era más amigo<br />

<strong>de</strong> la filosofía, e insistía en que, el teólogo cristiano<br />

<strong>de</strong>bería establecer un puente entre el evangelio y<br />

la sabiduría gentil. Orígenes encontró <strong>las</strong> fuentes<br />

<strong>de</strong>l conocimiento en la Escritura y en la razón; exaltó<br />

a ésta última in<strong>de</strong>bidamente, y mediante su interpretación<br />

alegórica abrió ampliamente la puerta hacia<br />

toda c<strong>las</strong>e <strong>de</strong> especulación humana.<br />

Su estima por la filosofía griega no es totalmente<br />

consistente. Algunas veces le atribuye una revelac'ión<br />

parcial, y otras veces la estigmatiza como un<br />

plagio <strong>de</strong> los profetas hebreos.<br />

Orígenes nació <strong>de</strong> padres cristianos y recibió una<br />

educación cristiana. Fue un niño precoz y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

temprana niñez practicó un riguroso ascetismo. Sucedió<br />

a su maestro Clemente como catequista en Alejandría.<br />

A fin <strong>de</strong> preparase para el trabajo, estudió a profundidad<br />

el neo-platonismo, que por entonces<br />

estaba en boga, y estudió también los sistemas<br />

herético s prominentes, especialmente el gnosticismo.<br />

Su fama se difundió rápidamente y muchos asistían<br />

a sus c<strong>las</strong>es. Era uno <strong>de</strong> los que poseía mayor<br />

conocimiento, y uno <strong>de</strong> los más profundos pensadores<br />

<strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> los primeros siglos. Sus enseñanzas<br />

eran <strong>de</strong> naturaleza muy especulativa, y en<br />

la última parte <strong>de</strong> su vida, fue con<strong>de</strong>nado por he-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!