10.05.2013 Views

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. MÉTODO Y DIVISIÓN DE LA HISTORIA DEL<br />

DOGMA<br />

Ha existido consi<strong>de</strong>rable diferencia en cuanto a<br />

la división <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> la <strong>Historia</strong> <strong>de</strong>l Dogma,<br />

así como en el método utilizado en su tratamiento.<br />

Llamaremos brevemente la atención sobre<br />

algunas <strong>de</strong> estas diferencias.<br />

<strong>Historia</strong> general y especial <strong>de</strong>l Dogma, es la<br />

división más común que se encuentra en la mayoría<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> obras más antiguas que tratan <strong>de</strong> la <strong>Historia</strong><br />

<strong>de</strong>l Dogma. Esta división se sigue en cada uno <strong>de</strong><br />

los períodos sucesivos: La historia general esquematiza<br />

los antece<strong>de</strong>ntes filosóficos generales, los temas<br />

fundamentales <strong>de</strong> discusión y la dirección general<br />

en el estudio <strong>de</strong> cada período bajo discusión; mientras<br />

que la historia especial traza el origen y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> los dogmas aisladamente, en especial aquellos<br />

que son centrales, cuya influencia es esencial<br />

en la formación <strong>de</strong> dogmas más periféricos. Los'<br />

dogmas especiales son normalmente discutidos bajo<br />

<strong>las</strong> acostumbradas divisiones <strong>de</strong> la Dogmática: Teología,<br />

Antropología, Cristología, y así sucesivamente. Este<br />

es el llamado método local, que es seguido por<br />

Hagenbach, Nean<strong>de</strong>r, Sheldon, y otros. Ritschl ob-<br />

"jetó ambas partes <strong>de</strong> este método <strong>de</strong> división en razón<br />

<strong>de</strong> que, representaban un método anatómico en vez<br />

<strong>de</strong> ser un método <strong>de</strong> tratamiento orgánico; en obras<br />

posteriores sobre la <strong>Historia</strong> <strong>de</strong>l Dogma, tanto la<br />

división <strong>de</strong> historia general y especial como el método<br />

local fueron abandonados. Esta es una <strong>de</strong> <strong>las</strong> diferencias<br />

impresionantes entre <strong>las</strong> obras <strong>de</strong> Harnack,<br />

Loofs, Seeberg y Fisher por un lado, y la mayoría<br />

dI' <strong>las</strong> historias <strong>de</strong>l Dogma anteriores a ellos por<br />

1111'0. La gran objeción a la división <strong>de</strong> la <strong>Historia</strong><br />

t1rl Dogma en general y especial es que ésta sepa-<br />

1'11 lo que <strong>de</strong>be ir junto; y al método local, porque<br />

C'H artificial en vez <strong>de</strong> ser histórico y, porque no<br />

lince justicia a la diferencia <strong>de</strong> énfasis en los vados<br />

~eríodos, o a aquello que es distintivo en cada<br />

pl~rfodo. Los escritores posteriores, aunque no es-<br />

1(111 totalmente <strong>de</strong> acuerdo en cuanto a la división<br />

que se <strong>de</strong>be aplicar al estudio <strong>de</strong> la <strong>Historia</strong> d~l<br />

Dogma, todos se esfuerzan para ofrecer una exph-<br />

('ación más unificada acerca <strong>de</strong>l origen y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l dogma <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

Las divisiones <strong>de</strong> Harnack y Loofs revelan gran<br />

similitud, mientras que aquella ofrecida por Seeberg<br />

marcha en gran medida por camino parecido. .<br />

Seeberg divi<strong>de</strong> la <strong>Historia</strong> <strong>de</strong>l Dogma como SIgue:<br />

1. La Construcción <strong>de</strong> la Doctrina en. ,la Iglesia<br />

Antigua. n. La Preservación, TransformaclOn Y De-<br />

'sarrolfo <strong>de</strong> la Doctrina en la Iglesia Medieval. IlI.<br />

Desarrollo <strong>de</strong>l Sistema Doctrinal Durante la Reforma<br />

.Y La Oponente Cristalización <strong>de</strong> la Doctrina <strong>de</strong>l Ca-<br />

tolicismo-Romano.<br />

3.2. MÉTODO DE TRATAMIENTO.<br />

Bajo este título general hay dos distinciones que<br />

.requieren consi<strong>de</strong>ración.<br />

a) Aquella entre método horizontal Y ver-.<br />

tical. En el estudio <strong>de</strong> la <strong>Historia</strong> <strong>de</strong>l Dogma, algunos<br />

siguen el método horizontal y otros el vertical.<br />

Los que adoptan el método horizontal toman<br />

la historia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo doctrinal como un todo<br />

por períodos y tratan el origen <strong>de</strong> todos los varios<br />

dogmas en cada período particular, <strong>de</strong>jándolos en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!