10.05.2013 Views

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR EL ESTUDIO<br />

¿Existen ciertos vestigios <strong>de</strong> los nazarenos,<br />

ebionitas y elkesaítas en el Nuevo Testamento? ¿De<br />

qué manera la negación ebionita <strong>de</strong> la divinidad <strong>de</strong><br />

Cristo se <strong>de</strong>rivó <strong>de</strong>l judaísmo? ¿Contiene el Nuevo<br />

Testamento algunas indicios <strong>de</strong> un incipiente gnosticismo?<br />

¿Dón<strong>de</strong> se encuentran? ¿Existen algunos elementos<br />

en la enseñanza <strong>de</strong>l Nuevo Testamento a los<br />

cuales pue<strong>de</strong> apelar el gnosticismo correcta o incorrectamente?<br />

¿De qué fuentes se alimentó el<br />

gnosticismo? ¿En dón<strong>de</strong> apareció, en su forma final,<br />

el carácter anti-judío <strong>de</strong>l gnosticismo? ¿Por qué<br />

se dice que su cristología es docética? ¿Qué método<br />

<strong>de</strong> interpretación adoptaron los gnósticos para<br />

fundar su sistema en la Escritura? ¿Cómo distinguieron<br />

los gnósticos entre pistis y gnosis? ¿Tienen<br />

naturaleza ética <strong>las</strong> distinciones gnósticas; entre el<br />

mundo y el Reino <strong>de</strong> Dios, entre el bien y el mal?<br />

¿Hay algo en otros sistemas que correspon<strong>de</strong> a su<br />

doctrina <strong>de</strong> un Dios inaccesible y seres intermedios?<br />

¿Que es lo que le dio al gnosticismo su popularidad<br />

temporal, sus especulaciones o su religión esotérica?<br />

¿Por qué es difícil <strong>de</strong> justificar a Harnack<br />

cuando dice que los gnósticos «fueron los primeros<br />

teólogos cristianos»?<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

Burton, Heresies of the Apostolic Age; Mansel, The Gnostic<br />

Heresies of the First and second Centuries; King, The Gnostics<br />

and their Remains; Lightfoot, Commentary on Colossians,<br />

pp.73-113; Moody, The Mind of the Early Converts, pp.148-<br />

203; Scott, The Nicene Theology, pp.87-133; Faulkner, Crises<br />

in the Early Church, pp.9-s1; Cunningham, Historical<br />

Theology, l, pp.121-133; Nea.n<strong>de</strong>r, History of Christian Dogmas,<br />

l, pp.33-4s; Harnack, History of Dogma, .1' pp.222-26s;<br />

Seeberg, Manual <strong>de</strong> <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> Doctnnas, l, pp.96-<br />

111; Otten, Manual of the History of Dogmas, l, pp.99-<br />

105; Shedd, History of Christian Doctrine, l, pp.10s-117;<br />

Fisher, History of Christian Doctrine, pp.48-s8; Orr, El Progreso<br />

<strong>de</strong>l Dogma, pp. 62-73.<br />

3.1. MARCIÓN y SU MOVIMIENTO DE REFORMA<br />

a. Su carácter y propósito. Marción era natural<br />

<strong>de</strong> El Ponto (Sinope), y al parecer, fue echado <strong>de</strong><br />

su hogar por razones <strong>de</strong> adulterio, y se dirigió hacia<br />

Roma alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 139 d.C. Se le presenta como<br />

un hombre <strong>de</strong> profunda seriedad y <strong>de</strong> marcada<br />

habilidad, que trabajó con el espíritu <strong>de</strong> un reformador.<br />

Primero intentó conducir la Iglesia hacia su<br />

manera <strong>de</strong> pensar, pero al no tener éxito en su<br />

labor <strong>de</strong> reforma,- se sintió obligado a organizar a<br />

sus seguidores en una iglesia separada, y buscar una<br />

aceptación universal <strong>de</strong> sus opiniones mediante<br />

una activa propaganda. Frecuentemente se le ha<br />

c<strong>las</strong>ificado como gnóstico, pero en la actualidad<br />

se duda <strong>de</strong> la exactitud <strong>de</strong> esta c<strong>las</strong>ificación. Loofs<br />

dic~ que la afirmación <strong>de</strong> Hahn «Marcion perperam<br />

gnosticus vocatur, viene al punto, puesto que<br />

Marción tenía un propósito soteriológico en vez <strong>de</strong><br />

cosmológico; por fe en vez <strong>de</strong>l conocimiento ocupó<br />

el lugar más importante en su sistema; él no<br />

<strong>de</strong>sarrolló mitos orientales ni resolvió problemas<br />

filosóficos griegos, pero sí excluyó interpretaciones<br />

alegóricas.» Esto concuerda con la afirmación <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!