10.05.2013 Views

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

Historia de las Doctrinas Cristianas, Louis Berkhof

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ción, se afianzaron fundamentalmente en el argumento<br />

<strong>de</strong> la profecía, pero también, en menor grado,<br />

en los milagros. Repetidamente apelaban a la<br />

remarcable expansión <strong>de</strong> la religión cristiana a pesar<br />

<strong>de</strong> toda oposición, y al cambio en la vida y carácter<br />

<strong>de</strong> los que la profesaban.<br />

4.2. SU ELABORACIÓN POSITIVA DE LA VERDAD<br />

Al exponer el contenido doctrinal <strong>de</strong> la revelación<br />

divina, lo.s apologistas no siempre distinguieron<br />

claramente entre la revelación general y la<br />

especial; y no lograron discriminar cuidadosamente<br />

entre aquello que es producto <strong>de</strong> la mente humana<br />

y aquello que es revelado sobrenaturalmente. Esto<br />

se <strong>de</strong>be a que tenían un concepto exagerado <strong>de</strong>l<br />

cristianismo como una filosofía, si bien la única<br />

verda<strong>de</strong>ra filosofía superior a toda otra filosofía<br />

por cuanto está basada en la revelación. -Harnack<br />

dice: «El cristianismo es filosofía y revelación. Esta<br />

es la tesis <strong>de</strong> cada apologista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Arísti<strong>de</strong>s hasta<br />

Minicio Félix.» Consi<strong>de</strong>raron al cristianismo como<br />

una filosofía, porque contiene un elemento racional,<br />

que respon<strong>de</strong> satisfactoriamente a <strong>las</strong> interrogante s<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> que se han ocupado todos los verda<strong>de</strong>ros<br />

filósofos; pero también como una directa antítesis<br />

<strong>de</strong> la filosofía, puesto que, al originarse en la revelación<br />

sobrenatural, está libre <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> meras<br />

nociones y opiniones. Los apologistas representaron<br />

a Dios como auto-existente, inmutable y eterno, la<br />

primera causa <strong>de</strong>l mundo, pero que en razón <strong>de</strong><br />

su unicidad y perfección se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir mejor<br />

en términos <strong>de</strong> negación. Difícilmente llegaron más<br />

allá <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un Ser divino, como el ha on<br />

o la absoluta existencia sin atributo. Al hablar <strong>de</strong>l<br />

Hijo, ellos preferían Usar el término «Lagos»,<br />

indudablement porque fue un término filosófico común<br />

y por lo tanto apelaba a <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es cultas. Al mismo<br />

tiempo, su uso <strong>de</strong>muestra que la Iglesia fijó la atención<br />

en el Cristo divino y exaltado, en lugar <strong>de</strong><br />

fijada en el Jesús hombre. Los apologistas no tuvieron<br />

la concepción bíblica <strong>de</strong>l Lagos, sino una concepción<br />

algo semejante a la <strong>de</strong> Filón. Para ellos el<br />

Lagos era simplemente la razón divina, sin existencia<br />

personal, puesto que éste existía eternamente<br />

en Dios. Sin embargo, con vistas a la creación <strong>de</strong>l<br />

mundo, Dios <strong>de</strong> su propia existencia generó al Lagos<br />

y así le dio existencia personal. El Lagos permanece<br />

esencialmente idéntico a Dios, pero en virtud<br />

<strong>de</strong> su origen como persona, se le pue<strong>de</strong> llamar<br />

criatura. En resumen, Cristo es la razón divina<br />

inmanente en Dios, a la cual Dios le dio existencia<br />

separada y a través <strong>de</strong> la cual Dios se reveló.<br />

«Como la razón divina», dice Seeberg, «el Lagos<br />

no sólo estaba activo en la creación <strong>de</strong>l mundo y<br />

en el Antiguo Testamento, sino también en los hombres<br />

sabios <strong>de</strong>l mundo pagano.» En particular, <strong>de</strong>be<br />

notarse que el Lagos <strong>de</strong> los apologistas, en distinción<br />

<strong>de</strong>l Lagos filosófico, tenía personalidad in<strong>de</strong>pendiente.<br />

El Lagos se hizo hombre asumiendo naturaleza<br />

humana consistente en cuerpo y alma. Pero, no<br />

era un hombre común sino Dios y hombre, aunque<br />

su divinidad estaba oculta. Por lo tanto quien fue<br />

colgado en la Cruz no era un mero hombre, sino<br />

el mismo Hijo <strong>de</strong> Dios. Todo el énfasis está centrado<br />

en el hecho <strong>de</strong> que el Lagos llegó a ser el<br />

maestro <strong>de</strong>l género humano, tal como lo había <strong>de</strong>mostrado<br />

ya antes <strong>de</strong> la encarnación. El contenido<br />

fundamental <strong>de</strong> su enseñanza se encuentra en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!