10.05.2013 Views

Ministerio de Planificación Federal

Ministerio de Planificación Federal

Ministerio de Planificación Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Memoria Anual Detallada <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2005<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Planificación</strong> Fe<strong>de</strong>ral, Inversión Pública y Servicios – Documentos anexos<br />

el enfoque general adoptado por el proyecto en estos años <strong>de</strong> trabajo en conjunto con la<br />

GTZ.<br />

OBJETIVO<br />

El PIEEP tiene por objetivo mejorar las condiciones para que las PYME argentinas<br />

ejecuten acciones orientadas al uso eficiente y ambientalmente sostenible <strong>de</strong> los<br />

recursos, incrementando su eficiencia productiva y su competitividad.<br />

LOGROS<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Proyecto PIEEP son realizados sobre la base <strong>de</strong> las siguientes cuatro<br />

líneas <strong>de</strong> trabajo: 1) Realización, sistematización y difusión <strong>de</strong> experiencias piloto <strong>de</strong><br />

eficiencia energética y productiva y metodologías asociativas <strong>de</strong> cooperación<br />

interempresaria, representativas <strong>de</strong> las PYME. 2) Promoción y crecimiento <strong>de</strong> una oferta<br />

a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> servicios energéticos y productivos para el sector <strong>de</strong> las PYME. 3)<br />

Implementación <strong>de</strong> medidas tendientes a que los empresarios <strong>de</strong> las PYME usen la<br />

energía y los recursos productivos <strong>de</strong> manera eficiente y ambientalmente sostenible. 4)<br />

Oferta <strong>de</strong> elementos a partir <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong>l Proyecto que sirvan <strong>de</strong> insumos para<br />

la generación <strong>de</strong> políticas específicas dirigidas al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las PYME.<br />

Con el apoyo financiero <strong>de</strong> la GTZ, en el marco <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Cooperación Técnica<br />

entre los gobiernos <strong>de</strong> Argentina y Alemania, las cuatro líneas <strong>de</strong> trabajo se <strong>de</strong>sarrollaron<br />

en las provincias <strong>de</strong> Buenos Aires (sector lácteo y parques industriales), Córdoba y Entre<br />

Ríos (sector lácteo), Tucumán (cítricos y azúcar), Río Negro (cámaras <strong>de</strong> frío-actividad<br />

frutihortícola), Buenos Aires y Santa Fe (secado <strong>de</strong> granos), Mendoza (riego agrícola y<br />

PyME metalmecánicas electrointensivas).<br />

En el transcurso <strong>de</strong>l año 2005 se ejecutaron tareas <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> lo realizado en los<br />

años anteriores, con los siguientes resultados.<br />

Consolidación <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> instituciones participantes en el PIEEP. Actualmente participan<br />

<strong>de</strong> las distintas activida<strong>de</strong>s alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> treinta (30) instituciones, entre nacionales,<br />

provinciales y privadas.<br />

Fue brindada información y asistencia a empresas PyME <strong>de</strong> diversos sectores mediante<br />

seminarios, ciclos <strong>de</strong> charlas, programas <strong>de</strong> radio y televisión, prensa escrita, etc.<br />

Los propios empresarios fueron multiplicadores <strong>de</strong> las experiencias vinculadas a eficiencia<br />

energética y productiva.<br />

Las empresas participantes fueron reconocidas por su accionar en favor <strong>de</strong>l uso<br />

ambientalmente sustentable <strong>de</strong> los recursos.<br />

Toda la información generada por el proyecto, informes <strong>de</strong> auditorias energéticas,<br />

estudios especiales, manuales <strong>de</strong> buenas prácticas, etc., se or<strong>de</strong>no sistemáticamente,<br />

conformando una biblioteca <strong>de</strong>l PIEEP que estará a disposición <strong>de</strong>l público en general.<br />

El cierre <strong>de</strong> la cooperación alemana culminó con la realización <strong>de</strong> un Seminario – Taller<br />

en el que se expusieron los resultados <strong>de</strong>l proyecto y se discutieron los pasos futuros para<br />

su continuidad. Este Seminario se realizó en el 16 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

IRAM, y en el acto <strong>de</strong> apertura se contó con la presencia <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> Energía,<br />

representantes <strong>de</strong> la Embajada <strong>de</strong> Alemania, <strong>de</strong> la cancillería Argentina y <strong>de</strong>l Banco<br />

Mundial.<br />

Un capítulo aparte merece la relación establecida, a través <strong>de</strong>l proyecto, entre la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Energía y las provincias. La cooperación <strong>de</strong>l PIEEP con las provincias se<br />

materializa por medio <strong>de</strong> un convenio <strong>de</strong> cooperación suscripto con la Secretaría <strong>de</strong><br />

Energía. En la actualidad, se cuenta con convenios con las provincias <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

Jefatura <strong>de</strong> Gabinete <strong>de</strong> Ministros 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!