10.05.2013 Views

Ministerio de Planificación Federal

Ministerio de Planificación Federal

Ministerio de Planificación Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Memoria Anual Detallada <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2005<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Planificación</strong> Fe<strong>de</strong>ral, Inversión Pública y Servicios – Documentos anexos<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> visto hidráulico, las principales cuencas se comportaron como secas,<br />

principalmente hasta los meses <strong>de</strong> Abril/Mayo. Pasado este periodo en general siguieron<br />

la ten<strong>de</strong>ncia media histórica, registrando en algunas <strong>de</strong> ellas pico superiores a la media.<br />

Lo señalado anteriormente conllevó a un nuevo aumento <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> combustibles<br />

líquidos en la generación térmica.<br />

La <strong>de</strong>manda eléctrica, aumentó, en comparación con los primeros 11 meses <strong>de</strong>l año 2004<br />

un 6%.<br />

Sigue rigiendo la Resolución <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Energía Nº 240/03, que limita el precio a<br />

sancionar en el MEM <strong>de</strong> energía a una situación teórica <strong>de</strong> normal abastecimiento <strong>de</strong> GN,<br />

sin restricción, y a la no fijación <strong>de</strong> precio por valor <strong>de</strong> agua. Esto impacta en la tarifa<br />

<strong>de</strong>vengada por NASA por sus ventas en el MEM.<br />

Continúa aplicándose la Resolución <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Energía Nº 406/03, que fija<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pago. A su vez, por la Resolución <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Energía Nº<br />

956/04 se estableció un tope a cobrar, en el vencimiento habitual, difiriéndose el cobro <strong>de</strong>l<br />

resto <strong>de</strong>l monto <strong>de</strong>vengado. Producto <strong>de</strong> todo ello, NASA a fines <strong>de</strong> Noviembre culminó<br />

con una acreencia (<strong>de</strong>uda <strong>de</strong> CAMMESA a NASA) <strong>de</strong> aproximadamente 159 millones <strong>de</strong><br />

pesos.<br />

Producto <strong>de</strong> lo establecido en la Resolución <strong>de</strong> Secretaría <strong>de</strong> Energía Nº 406/03 y el tope<br />

señalado en la Resolución Secretaría <strong>de</strong> Energía Nº 956/04 (cobro conforme a los propios<br />

Costos Variables <strong>de</strong> Producción, CVP), NASA a partir <strong>de</strong> noviembre nuevamente modificó<br />

su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> CVP, elevando los mismos a 32,10 $/MWh para CNA I y 30,50 $/MWh<br />

para CNE. Estos nuevos valores siguen permitiendo mantener la competitividad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> las Centrales Nucleares, <strong>de</strong>bido al aumento <strong>de</strong> los restantes CVP <strong>de</strong> las<br />

centrales térmicas, producto esto último <strong>de</strong> los aumentos <strong>de</strong> precios <strong>de</strong> GN establecidos<br />

con Resolución Nº 208/04 y Nota SE Nº 963/05.<br />

Adicionalmente a lo expuesto, es <strong>de</strong> mencionar que, mediante Resolución <strong>de</strong> Secretaría<br />

<strong>de</strong> Energía Nº 712/04 y Resolución <strong>de</strong> Secretaría <strong>de</strong> Energía Nº 1427/04 se creó un<br />

mecanismo <strong>de</strong> adhesión voluntario para inversiones, compuesto con el 65% <strong>de</strong> las<br />

acreencias con fecha a <strong>de</strong>finir <strong>de</strong>l período 2004 a 2006. Para el caso <strong>de</strong> NASA, es <strong>de</strong><br />

aplicación similar concepto, a través <strong>de</strong> la Resolución SE Nº 735/05, estableciéndose que<br />

el 65% <strong>de</strong> las acreencias con fecha <strong>de</strong> vencimiento a <strong>de</strong>finir, serán <strong>de</strong>stinadas a un<br />

fi<strong>de</strong>icomiso específico para aten<strong>de</strong>r obligaciones inherentes a la obra CNA II, y el<br />

restante 35% a cobrar conforme cronograma a <strong>de</strong>terminar por la Secretaría <strong>de</strong> Energía.<br />

Es <strong>de</strong> mencionar que en el presente año se registró un primer ingreso al fi<strong>de</strong>icomiso por<br />

este 65%, suma que fue <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> $49.039.207.<br />

La conjunción <strong>de</strong> todo lo señalado <strong>de</strong>rivó en un nivel <strong>de</strong> facturación (<strong>de</strong>vengada) y tarifa<br />

para NASA muy superiores a los <strong>de</strong>l año 2004. La tarifa monómica <strong>de</strong> los primeros 11<br />

meses <strong>de</strong> 2005 ascendió a los 49,94 $/MWh, habiendo sido la <strong>de</strong>l 2004 <strong>de</strong> 38,41 $/MWh,<br />

representando un aumento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 30 %.<br />

Se <strong>de</strong>tallan a continuación, los valores económicos <strong>de</strong>vengados por la comercialización o<br />

venta <strong>de</strong> energía y potencia, durante los primeros 11 meses <strong>de</strong> 2005:<br />

Sin IVA-En miles <strong>de</strong> pesos<br />

Concepto CNA I CNE Total<br />

Venta <strong>de</strong> energía y potencia. (I): $86.126 $212.309 $298.435<br />

Jefatura <strong>de</strong> Gabinete <strong>de</strong> Ministros 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!