10.05.2013 Views

Ministerio de Planificación Federal

Ministerio de Planificación Federal

Ministerio de Planificación Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Memoria Anual Detallada <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2005<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Planificación</strong> Fe<strong>de</strong>ral, Inversión Pública y Servicios – Documentos anexos<br />

sancionado en los términos establecidos por la normativa respectiva (Los Procedimientos)<br />

<strong>de</strong>l MEM, los Precios Estacionales que aseguren los recursos suficientes para garantizar<br />

el pago <strong>de</strong> las obligaciones mensuales para con los acreedores, es <strong>de</strong>cir los generadores,<br />

autogeneradores y cogeneradores a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> transportistas <strong>de</strong> energía eléctrica y<br />

prestadores <strong>de</strong> la función técnica <strong>de</strong> transporte.<br />

Para <strong>de</strong>strabar esta situación se consi<strong>de</strong>ró conveniente implementar la segmentación <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>manda para que los distintos sectores involucrados en función <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong><br />

pago, producto <strong>de</strong> su inserción económica en la actividad general <strong>de</strong>l país, alcance en<br />

distintos tiempos el pago <strong>de</strong> la tarifa técnica que se corresponda con el valor <strong>de</strong>l precio<br />

que realmente <strong>de</strong>ba pagarse a la oferta, teniendo en cuenta sus costos reales con su<br />

justa ganancia, que <strong>de</strong>ban obrar los distintos sectores económicos agrupados en función<br />

<strong>de</strong> sus características consuntivas para reestablecer el pago <strong>de</strong>l precio técnico que<br />

corresponda y <strong>de</strong> ese modo recuperar el monto mínimo necesario para el<br />

<strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Estabilización (F.E) a efectos <strong>de</strong> garantizar el<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l MEM.<br />

Por otra parte, a medida que se vayan normalizando los precios <strong>de</strong> la energía será más<br />

fácil enten<strong>de</strong>r el concepto <strong>de</strong> austeridad y uso racional <strong>de</strong> los recursos en todos los<br />

segmentos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

Asimismo, se <strong>de</strong>berá poner en marcha la metodología más apropiada para la<br />

implementación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada Tarifa Social, <strong>de</strong> tal manera que proteja<br />

a<strong>de</strong>cuadamente los requerimientos mínimos <strong>de</strong> consumo energético teniendo en cuenta<br />

la exigua capacidad <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l segmento social <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> bajos recursos que<br />

<strong>de</strong>ben tener los beneficios <strong>de</strong>l servicio.<br />

En lo que se refiere a Transporte y Distribución se consi<strong>de</strong>ra conveniente garantizar, en<br />

primera instancia que las tarifas <strong>de</strong> los sectores regulados permitan cubrir su costo <strong>de</strong><br />

operación y mantenimiento, para luego incorporar un concepto <strong>de</strong> mantenimiento amplio<br />

que contemple costos <strong>de</strong> rehabilitación <strong>de</strong> equipamiento obsoleto o <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong><br />

capacidad con innovaciones técnicas a fin <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el período <strong>de</strong> vida útil con baja<br />

inversión relativa y la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> expansión necesarios para dar<br />

satisfacción en calidad y cantidad a las exigencias <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

Específicamente en el sector Transporte, se <strong>de</strong>ben articular los mecanismos <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong>l<br />

Estado y <strong>de</strong> los actores económicos que actuando <strong>de</strong> manera armónica y complementaria<br />

encaren la solución <strong>de</strong> los estrangulamientos económicos y financieros que se pue<strong>de</strong>n<br />

llegar a producir con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los planes integrales <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong>l mismo.<br />

A. Normativa Aplicable al Mercado Eléctrico Mayorista y a los Generadores<br />

Tratamiento <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ingreso y egreso al MEM y MEMSP <strong>de</strong> Comercializadores,<br />

Generadores y Autogeneradores, <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> titularidad <strong>de</strong> Generadores y<br />

Autogeneradores, <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> electroductos <strong>de</strong> uso particular en el marco <strong>de</strong>l<br />

Artículo 31 <strong>de</strong> la Ley 24065/91, el concesionamiento <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong><br />

interconexión internacional, y la confección <strong>de</strong> Informes Técnicos en Recursos <strong>de</strong> Alzada<br />

<strong>de</strong> índole diversa.<br />

B. Normativa Aplicable al Transporte en Alta Tensión y por Distribución Troncal<br />

Análisis <strong>de</strong> la Calidad <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong>l Sistema Argentino <strong>de</strong> Interconexión (SADI) y <strong>de</strong>l<br />

Sistema Patagónico (SIP) y confección <strong>de</strong> Informes Técnicos por Recursos <strong>de</strong> Alzada en<br />

temas <strong>de</strong> transporte.<br />

Asistencia técnica al área jurídica <strong>de</strong> la Asesoría Legal <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Energía<br />

Eléctrica y <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Asuntos Jurídicos en temas <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong> Alta<br />

Jefatura <strong>de</strong> Gabinete <strong>de</strong> Ministros 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!