10.05.2013 Views

Capítulo 6

Capítulo 6

Capítulo 6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

29<br />

EVALUACION Y MONITOREO DE POZOS EXISTENTES<br />

Figura 6.33<br />

Miembro<br />

Lagunillas Inferior Laguna<br />

Arena<br />

L<br />

M<br />

N<br />

Capa<br />

XII<br />

XI<br />

X<br />

IX<br />

VIII<br />

VII<br />

VI<br />

V<br />

IV<br />

III<br />

II<br />

I<br />

VLD – 1112<br />

0<br />

GR<br />

(gAPI)<br />

6 ⁄ 94<br />

Porosidad y<br />

Presión MDT (lpc)<br />

permeabilidad<br />

1.050 1.300<br />

promedio<br />

120<br />

Prof. k (md)<br />

de la capa<br />

(pies) 1,00 10.000<br />

10.400<br />

10.500<br />

10.600<br />

10.700<br />

Límite de secuencia<br />

Superficie de inundación<br />

Otros marcadores<br />

f 19%<br />

k 31 md<br />

f 18%<br />

k 4 md<br />

f 19%<br />

k 152 md<br />

f 23%<br />

k 306 md<br />

f 16%<br />

k 3 md<br />

f 16%<br />

k 2 md<br />

f 22%<br />

k 1.498 md<br />

f 24%<br />

k 1.585 md<br />

Presión<br />

En un pozo nuevo, uno de los métodos<br />

más simples y mejor aceptados para obtener<br />

la presión de las capas consiste en llevar a<br />

cabo pruebas de la formación a hueco abierto,<br />

con instrumentos operados por cable. Para<br />

ello, es necesario que exista una buena<br />

correlación entre el pozo viejo y el nuevo<br />

cercano, lo que implica además que se tenga<br />

un buen conocimiento de las fallas sellantes y<br />

de otros factores que podrían provocar una<br />

discontinuidad en la propagación de la<br />

presión. En los pozos viejos, por lo general, la<br />

correlación se basa en un buen modelo<br />

geológico, y en los registros de rayos gamma<br />

y de resistividad. También en estos casos, la<br />

litología SpectroLith puede servir para mejorar<br />

VLD – 0775<br />

2 ⁄ 79<br />

–80<br />

SP<br />

(mV) –20<br />

GR Prof. KINT (md)<br />

0 (gAPI) 120 (pies) 1 10.000<br />

los resultados. La quimioestratigrafía, la cual<br />

se basa en los volúmenes de los elementos<br />

estimados a partir de SpectroLith, puede<br />

ayudar a obtener mejores correlaciones que<br />

aquéllas basadas solamente en curvas de GR<br />

y de resistividad (Herron, 1988).<br />

Ejemplo<br />

El ejemplo que aparece en la Fig. 6.33<br />

proviene del Bloque IV en la Cuenca de Maracaibo.<br />

El Pozo VLD-1112 es un pozo nuevo,<br />

mientras que el Pozo VLD-775 es un pozo<br />

viejo, ambos pertenecientes al mismo bloque.<br />

Por medio de un estudio exhaustivo de los<br />

núcleos y los registros obtenidos en esta área,<br />

se llegó a una nueva definición de las capas<br />

del yacimiento, que aparecen como capas I a<br />

XII<br />

XI<br />

X<br />

IX<br />

VIII<br />

II<br />

,<br />

I<br />

Perforaciones abiertas Perforaciones cerradas<br />

Petróleo Gas Agua<br />

Estimaciones indirectas de las propiedades dinámicas en un pozo viejo (VLD-775). La permeabilidad se basa en las mediciones obtenidas a hueco<br />

abierto, mientras que la presión se determina en base a la correlación con el pozo nuevo (VLD-1112), según Bryant et al., 1996.<br />

10.600<br />

10.700<br />

10.800<br />

Capa<br />

VII<br />

VI<br />

V<br />

IV<br />

III<br />

Hueco 127/ 8 pulg.<br />

2 ⁄ 79<br />

12 ⁄ 91<br />

Hist + RST 4 ⁄ 94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!