10.05.2013 Views

Capítulo 6

Capítulo 6

Capítulo 6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

45<br />

EVALUACION Y MONITOREO DE POZOS EXISTENTES<br />

Figura 6.47<br />

Prof.<br />

(pies)<br />

7.553,0<br />

7.560,5<br />

Rayos gamma<br />

0 (gAPI)<br />

150<br />

Ejemplo de un perfil USIT<br />

en el que se observan<br />

claramente las perforaciones<br />

del cañoneo.<br />

-500,0000<br />

0,0760<br />

Diferencia entre<br />

el radio interno<br />

y el promedio<br />

(IRBK)<br />

0<br />

Radio<br />

externo<br />

promedio<br />

(ERAV)<br />

(pulg.) 150<br />

Radio<br />

externo<br />

promedio<br />

(ERAV)<br />

(pulg.)<br />

0 150<br />

La herramienta METT mide el cambio de fase<br />

de una señal transmitida a través del revestidor,<br />

que es sensible al espesor del mismo.<br />

La herramienta PAL mide la pérdida de flujo<br />

y de la corriente parásita en 12 patines<br />

colocados contra el revestidor. La herramienta<br />

USIT, mediante la medición de radio<br />

interno y el espesor del revestidor, constituye<br />

un buen detector de la corrosión, tanto<br />

interna como externa. Los orificios se<br />

pueden identificar hasta un diámetro de 1,2<br />

pulgadas.<br />

Para realizar una evaluación más detallada<br />

de la corrosión, se utiliza la Herramienta<br />

Ultrasónica de Imágenes de Corrosión (UCI*),<br />

que utiliza un transductor de alta frecuencia<br />

de 2 MHz para obtener una resolución espacial<br />

mucho mayor que el USIT. El rayo se<br />

enfoca en un ancho de 0,11 a 2 pulgadas para<br />

mejorar aún más la resolución espacial, y para<br />

reducir los efectos de descentralización y de<br />

sensibilidad a la rugosidad, con respecto a un<br />

transductor plano. A esta frecuencia el revestidor<br />

no resuena, si bien es posible medir<br />

claramente el tiempo de arribo de los ecos<br />

desde adentro y desde afuera del revestidor.<br />

Al igual que en el caso de la herramienta<br />

USIT, la velocidad del fluido se mide mientras<br />

la herramienta se encuentra dentro del pozo y<br />

se utiliza para calcular los radios interno y<br />

externo del revestidor con una resolución de<br />

0,004 pulgadas y una precisión de ±0,04<br />

pulgadas.<br />

El rayo de alta resolución focalizado<br />

puede detectar huecos externos o internos<br />

de 0,3 pulgadas de diámetro mínimo, según<br />

las especificaciones, y de 0,16 pulgadas en<br />

algunos experimentos (Hayman et. al., 1995).<br />

A pesar de ello, dada la alta frecuencia, la<br />

máxima atenuación aceptable del lodo es de<br />

2 dB/cm/MHz, lo que en la práctica significa<br />

agua, salmuera o un lodo liviano.<br />

La resolución del USIT se puede apreciar<br />

a partir de la Fig. 6.47. El pozo fue cañoneado<br />

con una densidad de 12 tpp, empleando cargas<br />

con una entrada nominal de 0,91 pulgadas.<br />

Los orificios se observan claramente.<br />

En este pozo, la herramienta USIT se corrió<br />

para evaluar el cemento sobre una sección<br />

superior, y luego se efectúo otra carrera para<br />

controlar las perforaciones, lo que se realizó<br />

exitosamente. La herramienta USIT resulta<br />

muy efectiva para la evaluación de pozos<br />

viejos, puesto que tanto la corrosión como la<br />

calidad del cemento se pueden evaluar en<br />

una misma carrera. La evluación combinada<br />

del cemento y de la corrosión permitío tomar<br />

decisiones efectivas con respecto al reacondicionamiento<br />

del pozo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!