10.05.2013 Views

Capítulo 6

Capítulo 6

Capítulo 6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

37<br />

EVALUACION Y MONITOREO DE POZOS EXISTENTES<br />

Figura 6.39<br />

Tasa de flujo (bpd)<br />

Herramienta Combinable<br />

de Perfil de Producción<br />

Presión y temperatura<br />

Figura 6.40<br />

6.000<br />

1.500<br />

600<br />

Detector<br />

derayos gamma<br />

Herramienta RST<br />

"Hold-up" del petróleo<br />

Indicador de gas<br />

Velocidad del agua<br />

Indice de "hold-up" del agua<br />

Indice de la tasa de flujo del agua<br />

Representación esquemática<br />

de la Sarta Integrada de<br />

Perfilaje de Producción<br />

Flagship.<br />

0,57<br />

0,74<br />

0,87<br />

Por lo tanto, para cuantificar con precisión el<br />

perfil de producción en un pozo horizontal,<br />

se deben medir el “hold-up” y la velocidad de<br />

cada fase, en toda la trayectoria del hoyo. Una<br />

vez que los experimentos del circuito de flujo<br />

experimental determinaron los parámetros<br />

necesarios, fue posible diseñar un instrumento<br />

de perfilaje de producción, adecuado para<br />

alcanzar los objetivos propuestos. La sarta de<br />

herramientas que surgió como resultado de<br />

este trabajo de desarrollo, se conoce como<br />

Sarta Integrada de Perfilaje de Producción<br />

Flagship, la cual aparece en la Fig. 6.39.<br />

0,52<br />

0,63<br />

0,68<br />

Herramienta Digital<br />

de Entrada e Imágenes<br />

de Fluido<br />

Régimen de flujo<br />

"Hold-up" del agua<br />

0,51<br />

0,48<br />

0,34<br />

80¡ 89¡ 90¡ 91¡<br />

Angulo con respecto a la vertical<br />

Sensor de<br />

Velocidad de Fase<br />

Mapas de imágenes del corte transversal del “hold-up”, obtenidos con la herramienta<br />

Dual DEFT de la sarta Flagship, durante el mismo experimento conducido en<br />

el circuito de flujo experimental que se muestra en la Fig. 6.38 (página previa).<br />

DEFT<br />

Inyección de un marcador para<br />

determinar la velocidad del<br />

agua y/o el petróleo<br />

0,49<br />

0,40<br />

0,21<br />

Molinete<br />

0,5<br />

0,5<br />

1<br />

La sarta Flagship está diseñada para<br />

medir en forma simultánea el “hold-up” de<br />

cada fase y la velocidad de la misma, tanto<br />

del petróleo como del agua. Sin embargo,<br />

debido a la variabilidad de las condiciones de<br />

flujo, es común repetir las mediciones, para<br />

obtener así resultados más estables.<br />

Las mediciones de “hold-up” se realizan<br />

de las siguientes maneras:<br />

• Dos herramientas FloView están dispuestas<br />

a 45° entre sí, de manera que ocho<br />

sondas pueden medir el “hold-up” a<br />

pleno diámetro del pozo. Las mediciones<br />

son procesadas y convertidas en una<br />

imagen que conduce a una medición<br />

directa del “hold-up” de la fase. Las<br />

mediciones obtenidas con la herramienta<br />

FloView, correspondientes a las condiciones<br />

del circuito de flujo experimental<br />

de la Fig. 6.38, se muestran en la Fig.<br />

6.40. Se observa que el porcentaje del<br />

corte transversal de la tubería, ocupada<br />

por las fases segregadas de agua y<br />

petróleo, coincide con la estimación<br />

visual de la Fig. 6.38<br />

• La herramienta RST mide la sección de<br />

captura efectiva del fluido (véase página<br />

6–13). Esta sección de captura efectiva es<br />

una combinación lineal de los “hold-ups”<br />

y de la sección de captura efectiva de<br />

cada fase. De este modo, en una mezcla<br />

bifásica, si se conoce la sección de<br />

captura efectiva del petróleo y del agua,<br />

y si hay suficiente contraste entre dichas<br />

secciones de captura, entoces se pueden<br />

calcular los “hold-ups”<br />

• La herramienta RST también determina la<br />

relación C/O del fluido (véase página<br />

6–4), y la relación de las cuentas<br />

inelásticas totales, obtenidas por los<br />

detectores cercanos y lejanos. La primera<br />

es sensible a los volúmenes relativos de<br />

agua y petróleo, mientras que la segunda<br />

es sensible al volumen de gas, de manera<br />

tal que, si se combinan ambas relaciones,<br />

es posible medir un “hold-up”<br />

trifásico (petróleo, agua y gas).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!