10.05.2013 Views

Antorcha en Puebla - Buzos

Antorcha en Puebla - Buzos

Antorcha en Puebla - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPORTAJE<br />

Un hombre capaz de unir a priístas, panistas y<br />

perredistas <strong>en</strong> su contra. Un arquitecto gozoso de<br />

estar <strong>en</strong> las primeras planas de los diarios protagonizando<br />

y propiciando discusiones por demás inútiles. Un<br />

orgulloso miembro del Fr<strong>en</strong>te Universitario Anticomunista.<br />

Un católico asiduo lector del Corán. Un político que rechaza<br />

las leyes. Un ex presid<strong>en</strong>te municipal multado con 500 millones<br />

de pesos por el Órgano de Fiscalización Superior del<br />

congreso de <strong>Puebla</strong>. Un militante panista expulsado de su<br />

partido por g<strong>en</strong>erar división y d<strong>en</strong>ostar la imag<strong>en</strong> del albiazul.<br />

Un cautivador recom<strong>en</strong>dando a los alcaldes copiar las<br />

estrategias de marketing del presid<strong>en</strong>te Vic<strong>en</strong>te Fox.<br />

Y así podría seguir una larga lista sobre las historias de<br />

Luis Eduardo del Sagrado Corazón Paredes Moctezuma,<br />

presid<strong>en</strong>te municipal de <strong>Puebla</strong> <strong>en</strong> el periodo 2002-2005.<br />

Acompañado por personas recién estr<strong>en</strong>adas como panistas,<br />

llegó al palacio municipal de la capital poblana <strong>en</strong><br />

el primer minuto del 15 de febrero de 2002 para anunciar<br />

el programa “Multa cero”, que consistía <strong>en</strong> que no habría<br />

más multas por violar el reglam<strong>en</strong>to de Tránsito y Vialidad,<br />

con lo que, dijo, se acabarían las mordidas. El programa<br />

se mantuvo hasta el final de su administración a pesar de<br />

que diputados, líderes de partidos políticos y académicos,<br />

aseguraron que era un acto ilegal.<br />

Show y<br />

negocios<br />

de Luis<br />

Paredes<br />

Guadalupe León Rodríguez<br />

Esta primera acción de gobierno fue la primera muestra<br />

de un peculiar estilo de gobernar: jugar con la ley, darle al<br />

pueblo pan y circo y g<strong>en</strong>erar negocios para él y sus colaboradores.<br />

Empezó con el show mediático, pues los ag<strong>en</strong>tes viales<br />

debían usar un chaleco que llevaba un cocodrilo bordado<br />

y unas grandes letras: “No a la mordida”, cosa que los poblanos<br />

disfrutaron mucho, pues les dio la oportunidad de<br />

burlarse de qui<strong>en</strong>es durante mucho tiempo abusaron de su<br />

pequeño poder.<br />

Inició también el tráfico de influ<strong>en</strong>cias. Aunque <strong>en</strong> su<br />

mom<strong>en</strong>to, Paredes Moctezuma aseguró que los chalecos<br />

fueron donados por la iniciativa privada, tiempo después<br />

se v<strong>en</strong>tiló <strong>en</strong> los medios de comunicación que las pr<strong>en</strong>das<br />

fueron compradas a una maquiladora, propiedad del padre<br />

de un regidor afín al alcalde.<br />

Lo ganado, lo perdido<br />

Durante el primer año de gobierno, la ag<strong>en</strong>da estuvo<br />

marcada por el show, <strong>en</strong> tanto se fraguaban negocios que<br />

se concretarían al segundo año. El cabildo determinó que la<br />

ciudad se llamaría <strong>Puebla</strong> de los Ángeles, hecho que volcó<br />

a los priístas <strong>en</strong> contra y <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa del nombre “oficial”<br />

Heroica <strong>Puebla</strong> de Zaragoza. A la g<strong>en</strong>te común y corri<strong>en</strong>te<br />

nunca le importó una u otra d<strong>en</strong>ominación, pero los medios<br />

de comunicación volcaron sus fuerzas <strong>en</strong> esto, mi<strong>en</strong>tras se<br />

prestaba nula at<strong>en</strong>ción a la falta de obras públicas <strong>en</strong> las<br />

colonias populares. En tanto, la papelería oficial conservó el<br />

H. <strong>Puebla</strong> de Zaragoza y al final del tri<strong>en</strong>io reconocieron que<br />

sólo el congreso podía modificar el nombre de la ciudad.<br />

Excel<strong>en</strong>te orador, Paredes Moctezuma aseguró que <strong>en</strong> tres<br />

años iba a construir cuatro estacionami<strong>en</strong>tos subterráneos<br />

<strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro histórico, el sistema de transporte<br />

metro al que curiosam<strong>en</strong>te llamó Angelómetro,<br />

y al m<strong>en</strong>os dos distribuidores viales. Promesas<br />

plasmadas <strong>en</strong> el Plan de Desarrollo Municipal.<br />

Y así mantuvo un año ocupados a todos, discuti<strong>en</strong>do<br />

si debía o no hacerlo, si era o no era<br />

posible... Mi<strong>en</strong>tras, se dieron escándalos como<br />

la compra de unos set<strong>en</strong>ta Jettas para regidores<br />

y funcionarios, que se llevaron a su casa al concluir<br />

su gestión, y la “donación” de parte de su<br />

salario a un “cochinito” para que después de la<br />

ciudad gobernaran el estado de <strong>Puebla</strong>.<br />

Del metro no hubo ni una piedra, de los estacionami<strong>en</strong>tos<br />

subterráneos sólo alcanzó a hacer<br />

<strong>en</strong> el Zócalo una zanja de unos 10 metros de<br />

largo, 7 metros de profundidad y un metro de ancho,<br />

que el Instituto Nacional de Antropología e<br />

Historia clausuró a finales de 2003 porque nunca<br />

le dieron permiso para hacer el aparcami<strong>en</strong>to.<br />

De los distribuidores viales sólo se concretó<br />

uno y a medias, el Juárez-Serdán de 1.8 kilómetros<br />

de ext<strong>en</strong>sión, que tardó 2 años y medio <strong>en</strong><br />

construirse y que costó más de 700 millones de<br />

pesos, 345 mil pesos por metro, 200 por ci<strong>en</strong>to<br />

más caro que el segundo piso del periférico del<br />

Distrito Federal. La obra terminó <strong>en</strong> un paso a<br />

desnivel donde no puede circular el transporte<br />

público (real causante del caos <strong>en</strong> la zona) y<br />

que es coronado por una fu<strong>en</strong>te (d<strong>en</strong>ominada<br />

de Los Frailes) de fibra de vidrio, que sustituye<br />

a la original hecha <strong>en</strong> cantera y cuyo paradero<br />

se desconoce. Obra por la que dejó una deuda de 200.8 millones<br />

de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios<br />

Públicos.<br />

Concesión del alumbrado<br />

Con el apoyo del gobernador Melquiades Morales Flores<br />

(cuyo lema es t<strong>en</strong>er una bolsa de agua fría <strong>en</strong> la cabeza), Luis<br />

Paredes Moctezuma logró que el congreso del estado aprobara<br />

dar la concesión del alumbrado público a la empresa<br />

Mexicana de Mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> Alumbrado, creada con un<br />

capital de 50 pesos y ex profeso para obt<strong>en</strong>er el contrato <strong>en</strong><br />

<strong>Puebla</strong>. Empresa <strong>en</strong> la que se presumió hay intereses de José<br />

Córdoba Montoya (súper asesor del ex presid<strong>en</strong>te Carlos<br />

Salinas de Gortari).<br />

Filial de la francesa Citelum, la empresa operó el alumbrado<br />

a partir de abril de 2003, aunque la concesión fue otor-<br />

gada <strong>en</strong> diciembre por la legislatura local. En los próximos<br />

15 años, el ayuntami<strong>en</strong>to capitalino pagaría mil 600 millones<br />

de pesos por sus servicios, pero la actual administración<br />

municipal echó abajo el contrato y está el litigio por la<br />

concesión. Para cautivar a la g<strong>en</strong>te y evitar rechazo hacia<br />

la concesión, la comuna adquirió un equipo electrónico para<br />

montar un espectáculo de fu<strong>en</strong>tes danzantes que “sólo pued<strong>en</strong><br />

b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s<br />

REPORTAJE<br />

b u z o s . b u z o s . n u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s . b u z o s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!