10.05.2013 Views

x - Cenidet

x - Cenidet

x - Cenidet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1 Introducción<br />

1.3 Organización del trabajo de tesis<br />

El trabajo de tesis incluye una introducción teórica sobre el motor de inducción de rotor<br />

devanado y la descripción teórica de control por campo orientado. Se obtiene una serie de<br />

simulaciones de los modelos del MIDA en lazo abierto y cuando se aplica el control.<br />

Finalmente se establecen las conclusiones. Con este fin se ha estructurado el mismo en los<br />

siguientes capítulos:<br />

El Capítulo 2 muestra una clasificación de los motores eléctricos, continuando con una<br />

introducción teórica del principio de funcionamiento del motor de inducción, mostrando<br />

las ecuaciones de voltaje, par del motor trifásico y bifásico. Se presenta el motor de<br />

inducción en configuración doble alimentado. Así como una introducción teórica a los<br />

distintos marcos de referencia (MR) y la aplicación del MR seleccionado al MIDA.<br />

En el Capítulo 3 se realiza el análisis del flujo de potencias, el análisis en estado<br />

estacionario y el modelado dinámico del MIDA en lazo abierto. En el análisis del flujo de<br />

potencias se establecen los signos de los flujos de las potencias que nos sirven como base<br />

en el desarrollo del trabajo de tesis. En el análisis del MIDA en estado estacionario se<br />

obtienen los parámetros que caracterizan al motor y por último, se modela al MIDA en el<br />

marco de referencia fijo al estator en lazo abierto.<br />

El Capítulo 4 ofrece una explicación de los métodos clásicos de control de un motor de<br />

inducción de rotor devanado (MIRD), así como el marco teórico necesario para<br />

comprender el funcionamiento de un sistema de control vectorial por campo orientado,<br />

explicando el funcionamiento de esta técnica y la fundamentación matemática de la<br />

misma.<br />

El Capítulo 5 describe la simulación del sistema de control, explicando el funcionamiento<br />

de cada uno de los bloques que lo integran. Se presenta un sistema de control de velocidad<br />

para el MIDA mediante la técnica de control por campo orientado. Se brindan los<br />

principales resultados obtenidos desde el punto de vista de simulación, en la<br />

programación del algoritmo de control de velocidad del MIDA.<br />

Por último, se muestran las conclusiones y recomendaciones del trabajo, la bibliografía<br />

utilizada y un conjunto de anexos que comprenden los programas en MATLAB<br />

elaborados en el trabajo.<br />

1.4 Resultados del trabajo de tesis<br />

Los puntos importantes de la primera fase del trabajo de tesis (capítulo 3) fueron:<br />

• El análisis del flujo de potencias en el MIDA, donde se establecieron los signos de<br />

las potencias, indicando el flujo de las potencias para las velocidades subsíncronas<br />

y super-síncronas.<br />

• El análisis del MIDA en estado estacionario, dando como resultado tres pares<br />

electromagnéticos que nos indican el comportamiento del modo motor.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!