10.05.2013 Views

x - Cenidet

x - Cenidet

x - Cenidet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2 Generalidades sobre el MIRD y su uso como MIDA<br />

Mediante esta configuración, el sistema resulta muy atractivo para aquellas aplicaciones<br />

donde el intervalo de velocidad es limitado y donde la recuperación de energía es un<br />

factor dominante. Se aprovecha una de las ventajas sobresalientes que presentan este tipo<br />

de máquinas de inducción (MIDA), la cual consiste en posibilitar el control, en forma<br />

desacoplada, de las potencias activas y reactivas generadas o absorbidas, utilizando técnicas de<br />

control vectorial en el control de la corriente rotórica. Otra ventaja de esta configuración es<br />

la baja potencia del convertidor ya que se encuentra en el circuito rotórico.<br />

2.2.1. Ecuaciones físicas<br />

Se considera una máquina de inducción trifásica, simétrica, de dos polos, conectada en Y,<br />

donde los devanados del estator son idénticos, distribuidos a lo largo de la periferia del<br />

stator, desplazados 120º eléctricos entre sí, con vueltas equivalentes y resistencia . R<br />

N s<br />

s<br />

De forma análoga son los devanados del rotor, como se ilustra en el diagrama<br />

esquemático (figura 2-5), mostrando la posición física de los devanados del estator y del<br />

rotor cilíndrico. Además se supone en la máquina de inducción un circuito magnético<br />

lineal; es decir, la permeabilidad del núcleo se considera infinita, y además, la saturación,<br />

las pérdidas en el hierro y el efecto de las ranuras se desprecian [11].<br />

eje br<br />

cs<br />

eje bs a s′<br />

b s′<br />

cr<br />

eje cs<br />

b r′<br />

eje cr<br />

a r′<br />

ar<br />

as<br />

a)<br />

br<br />

c r′<br />

bs<br />

c s′<br />

eje ar<br />

eje as<br />

θ<br />

r<br />

ω<br />

r<br />

Figura 2- 5. Diagrama esquemático del motor de inducción trifásico. a)Esquemático de las fases<br />

b) esquemático de polos<br />

De la figura anterior se observan los tres devanados de estator representados por los<br />

círculos as-as’, bs-bs’ y cs-cs’. De la misma forma los devanados de rotor se representan<br />

por los círculos ar-ar’, br-br’ y cr-cr’. El flujo magnético que produce cada uno de los<br />

devanados del estator y rotor se representan por los ejes magnéticos as, bs, cs para el<br />

estator y ar, br, cr para el rotor. La velocidad a la cual se mueve el rotor se representa por<br />

ωr. Y el ángulo θr entre los ejes magnéticos de estator y rotor de la misma fase (as y ar)<br />

representa la posición angular del rotor.<br />

Una forma equivalente de representar el diagrama esquemático del motor de inducción es<br />

su diagrama eléctrico, el cual nos facilita la obtención de sus ecuaciones. La figura 2-6<br />

muestra una inclinación del circuito eléctrico derecho con la finalidad de enfatizar el<br />

desfasamiento existente entre el estator y rotor.<br />

11<br />

cs<br />

bs<br />

b)<br />

as

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!