10.05.2013 Views

El poder ya no respeta a Farmaindustria - Redacción Médica

El poder ya no respeta a Farmaindustria - Redacción Médica

El poder ya no respeta a Farmaindustria - Redacción Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dadas por Antares en 2005 podrían<br />

representar entre un 7 y un<br />

10 por ciento. Así que los efectos<br />

adversos tienen más peso económico<br />

hoy que hace cinco años. En<br />

el momento en el que hablamos de<br />

sostenibilidad del SNS es fundamental<br />

buscar soluciones.<br />

Creo que quedan cosas por hacer<br />

en España. Ahora tenemos la Estrategia<br />

8, que para mí <strong>no</strong> deja de<br />

ser una declaración de intenciones,<br />

más que una coordinación con las<br />

comunidades autó<strong>no</strong>mas. Sólo hay<br />

algunas regiones que tienen observatorios<br />

de riesgos y <strong>no</strong> creo que el<br />

En Getafe<br />

trabajamos en<br />

la seguridad del<br />

paciente siguiendo<br />

las directrices<br />

del Observatorio<br />

Regional de<br />

Riesgos Sanitarios<br />

observatorio tenga criterios comunes<br />

a las regiones en las que se está<br />

desarrollando. Y por supuesto falta<br />

financiación. En la Estrategia 8, el<br />

Ministerio está poniendo dinero,<br />

u<strong>no</strong>s 5 millones de euros, que son<br />

insuficientes.<br />

Además, desde Fenin hemos puesto<br />

encima de la mesa muchas soluciones<br />

tec<strong>no</strong>lógicas que <strong>ya</strong> se han<br />

probado en pilotos y en otros países<br />

que ayudan a evitar infecciones<br />

y de efectos adversos. Hay estudios<br />

coste-eficientes que demuestran<br />

que una solución determinada supone<br />

un ahorro muy importante.<br />

También de la inversión, está el<br />

obstáculo de validar esa tec<strong>no</strong>logía.<br />

La Comisión Europea recomienda<br />

que ha<strong>ya</strong> una comisión de expertos<br />

a nivel nacional e interautonómico,<br />

en la que participaran las sociedades<br />

científicas, y que puedieran<br />

valorar ese tipo de tec<strong>no</strong>logías e<br />

introducirlas en el SNS.<br />

José Soto Bonel, gerente del Hospital<br />

Clínico San Carlos: ¿Es un<br />

problema la seguridad de los pacientes?<br />

Sí, rotundamente sí. Lo<br />

hemos identificado todos como<br />

tal ¿Por qué <strong>no</strong> se identificaba hace<br />

veinte años como un problema?<br />

Porque estábamos enfrascados en<br />

otros temas, como la accesibilidad<br />

al sistema, la extensión de la prestación,<br />

la financiación, el desarrollo<br />

económico y social.<br />

¿Por qué pensamos que hay que<br />

mejorar? Desde Estados Unidos<br />

llegó un estudio en el que se comenzaba<br />

a cuantificar la mortalidad<br />

por estas causas, de eventos adversos.<br />

Se comprueba que hay más<br />

fallecimientos por este problema<br />

que por accidentes de tráfico. A todos<br />

los países <strong>no</strong>s pasa lo mismo, y<br />

existe un consenso de que hay que<br />

mejorar. Desde Hipócrates, nuestro<br />

deber es curar, y además desde<br />

Gale<strong>no</strong> buscamos <strong>no</strong> dañar. Y em-<br />

<strong>El</strong> valor de in<strong>no</strong>var<br />

<strong>El</strong> papel del paciente ha cambiado<br />

también. Hace años se entregaba a<br />

lo que el médico le dijera, y ahora<br />

existe una relación más igualitaria,<br />

porque está más informado y demanda<br />

más.<br />

Los ahorros de costes se dan cuando<br />

me<strong>no</strong>s eventos adversos hay.<br />

Eso es cierto. <strong>El</strong> gran paso es una<br />

alianza mundial, porque es una<br />

preocupación de todo el mundo,<br />

de todos los países. Cada u<strong>no</strong> en su<br />

nivel acepta el reto, basado en cultura,<br />

voluntad y organización. Y<br />

cada parte de la organización debe<br />

asumir los retos. Y la Comunidad<br />

Ureet Hay que luptat invertir augait en<br />

la recursos, cortinis <strong>no</strong>nse- en<br />

quat tec<strong>no</strong>logía. equis am, La si.<br />

Duis situación nisl eummy<br />

nim económica iusto et <strong>no</strong>sto actual<br />

con frena henis a veces at etue- esta<br />

riureet, inversión, core y puede te<br />

magniat ser contradictoria<br />

Ricardo Herranz Quintana<br />

pezamos a pensar que por ética <strong>no</strong>s<br />

debe preocupar mejorar el servicio<br />

que ofrecemos.<br />

José Luis Gómez<br />

revistamédica<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!