11.05.2013 Views

La Carta a los Romanos - Tomo I - Daily Biblical Sermons

La Carta a los Romanos - Tomo I - Daily Biblical Sermons

La Carta a los Romanos - Tomo I - Daily Biblical Sermons

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pudiera haber hecho esto. En Listra Pablo dijo: “En edades pasadas él ha<br />

dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos; si bien no se dejó a sí<br />

mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos<br />

fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones” (Hch 14, 16-<br />

17). <strong>La</strong> lluvia y <strong>los</strong> tiempos etc. son <strong>los</strong> testimonios naturales que Dios ha dado<br />

a cada hombre de cada nación y cultura para conocerlo como Dios, y honrarlo.<br />

Nadie tiene excusa por no conocer y honrar a Dios. “Él es quien cubre de nubes<br />

<strong>los</strong> cie<strong>los</strong>, el que prepara la lluvia para la tierra, el que hace a <strong>los</strong> montes<br />

producir hierba. Él da a la bestia su mantenimiento, y a <strong>los</strong> hijos de <strong>los</strong> cuervos<br />

que claman” (Sal 146, 8-9).<br />

De todo esto, uno puede saber que Dios es todopoderoso, bueno, y lleno de<br />

bondad y amor por el hombre. “Los ojos de todos esperan en ti, y tú les das su<br />

comida a su tiempo. Abres tu mano, y colmas de bendición a todo ser viviente.<br />

Justo es el Señor en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras”<br />

(Sal 144, 15-17). Esta es la actitud correcta hacia Dios, una actitud de sumisión<br />

humilde y agradecida, llena de confianza, convencida de la justicia, bondad, y<br />

misericordia de Dios al observar su acción en su creación. Todo hombre puede<br />

y debe llegar a esta actitud. Si no logra tenerlo, es culpable ante Dios, y no<br />

puede esperar a ver más que su ira.<br />

Pero de hecho, son pocos <strong>los</strong> que han logrado llegar a este conocimiento de<br />

Dios sólo por el uso de su razón. <strong>La</strong> historia ha mostrado esto. Por eso, aunque<br />

el hombre pudiera haber conocido a Dios por su razón, la gran mayoría no lo ha<br />

logrado, y por eso la mayoría de la humanidad, es decir, casi todos, son<br />

culpables ante Dios, son justamente condenados por él, y verán su ira. Esta es<br />

la situación actual del hombre, que san Pablo quiere describir aquí, así<br />

mostrando claramente la necesidad que todos tienen de un Salvador.<br />

Si el hombre no hubiera tenido la capacidad de conocer a Dios por su propia<br />

razón, entonces no habría sido culpable ante él, porque el hombre no es<br />

culpable por no haber hecho algo que es imposible para él a hacer. Por eso es<br />

importante al argumento de Pablo de insistir que, aunque pocos han logrado<br />

conocer a Dios por su razón, sin embargo es posible, y por eso todos <strong>los</strong> que no<br />

lo han logrado son culpables y en necesidad de un Salvador. No son justos ante<br />

Dios, y por eso necesitan ser justificados, no por sus propias obras, en las<br />

cuales han faltado actuar correctamente; sino por la fe en Jesucristo que <strong>los</strong><br />

justifica por sus propios méritos, por su muerte en la cruz. Por eso dice san<br />

Pablo: “Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios<br />

mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a <strong>los</strong> creyentes por la locura de la<br />

predicación” (1 Cor 1, 21).<br />

San Pablo primero tiene que establecer la necesidad de un Salvador por razón<br />

de la culpabilidad del hombre. Luego él predica claramente la salvación, muy<br />

necesaria, que Dios ha enviado al hombre por su propio Hijo Jesucristo. Porque<br />

pudiera haber conocido a Dios pero no lo logró a conocer, el hombre es culpable<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!