11.05.2013 Views

También se retoma como una actividad que ... - UPN Unidad 03A

También se retoma como una actividad que ... - UPN Unidad 03A

También se retoma como una actividad que ... - UPN Unidad 03A

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es en 1920 cuando asume la presidencia de la República el general Álvaro Obregón,<br />

con quien <strong>se</strong> inicia el periodo conocido <strong>como</strong> de “reconstrucción nacional y de<br />

desarrollo institucional” 15 , <strong>se</strong> buscaba el desarrollo agrícola, <strong>que</strong> la igualdad no sólo<br />

fuera discursiva sino <strong>que</strong> <strong>se</strong> concretara en hechos, planteaba igualdad de derechos y<br />

condición económica apoyando a las masas populares.<br />

Al inicio del gobierno de Obregón <strong>se</strong> nombra rector de la Universidad Nacional de<br />

México a José Vasconcelos, uno de los intelectuales más importantes de su gobierno,<br />

por<strong>que</strong> tenía muchos ideales en cuanto al papel sobresaliente <strong>que</strong> él le otorgaba a<br />

la educación. Vasconcelos propuso la creación de un “Ministerio de Educación<br />

Pública”, durante su breve permanencia en el puesto de rector no pudo hacer mucho<br />

para <strong>que</strong> <strong>se</strong> lograra <strong>una</strong> transformación de los planes y programas, pero impulsó dos<br />

grandes e importantes proyectos.<br />

El primer proyecto consistió en “…<strong>una</strong> intensa campaña contra el analfabetismo<br />

iniciada el 20 de junio de 1920…” y el <strong>se</strong>gundo “…el plan nacional <strong>que</strong><br />

personalmente promueve para la creación de la Secretaría de Educación Pública”. 16<br />

“La nueva Secretaría <strong>se</strong> estructuró de acuerdo con la propuesta establecida por el<br />

proyecto presidencial: un departamento escolar, uno de bibliotecas y archivos y el<br />

departamento de Bellas Artes” 17 . Sus políticas educativas respondían a los<br />

re<strong>que</strong>rimientos de los proyectos y contribuir en el proyecto de integración nacional<br />

“… la misión de la escuela es educar al pueblo, no sólo proporcionarles habilidades y<br />

15 MARTINEZ, Della Rocca. Salvador. “Estado educación y hegemonía en México” Editorial Línea,<br />

México, 1983, p. 127.<br />

16 Ibídem, p.137.<br />

17 Ibídem, p.139.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!