11.05.2013 Views

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ten<strong>de</strong>ncias actuales <strong>de</strong> las<br />

principales especies <strong>de</strong> interés pesquero<br />

De acuerdo a la información recopilada en<br />

el Catálogo <strong>de</strong> recursos pesqueros continentales<br />

<strong>de</strong> Colombia, complementada con el documento<br />

técnico (Inco<strong>de</strong>r 2010), se muestra<br />

a continuación un panorama <strong>de</strong>l estado<br />

<strong>de</strong> las principales especies por cuencas.<br />

Amazonas<br />

Según el catálogo, las especies ícticas aprovechadas<br />

en la cuenca ascien<strong>de</strong>n a 88, cifra<br />

elevada a consecuencia <strong>de</strong> la importancia<br />

<strong>de</strong> la pesca para el autoconsumo en la zona.<br />

De estas, 14 se encuentran en algún grado<br />

<strong>de</strong> amenaza <strong>de</strong> acuerdo al Libro Rojo. Según<br />

las estadísticas <strong>de</strong>l Inco<strong>de</strong>r, la movilización<br />

<strong>de</strong> pescado <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Leticia hacia<br />

Toneladas (t)<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

el interior <strong>de</strong>l país refiere la utilización <strong>de</strong> al<br />

menos 20 especies.<br />

Los <strong>de</strong>sembarcos reportados muestran<br />

que los gran<strong>de</strong>s bagres son los recursos <strong>de</strong><br />

mayor contribución en puerto, así las seis<br />

especies frecuentemente más comercializadas<br />

son: pintadillos (Pseudoplatystoma<br />

punctifer y P. tigrinum), dorado (Brachyplatystoma<br />

rousseauxii), simí (Calophysus<br />

macropterus), pirabutón (Brachyplatystoma<br />

vaillanti) y baboso (Brachyplatystoma<br />

platynemun). Las capturas en los últimos<br />

cuatro años para estas especies muestran<br />

una ten<strong>de</strong>ncia hacia la disminución (Figura<br />

10).<br />

Brachyplatystoma platynemum<br />

Brachyplatystoma vaillanti<br />

Calophysus macropterus<br />

Pseudoplatystoma spp<br />

Brachyplatystoma rousseauxii<br />

0<br />

2005 2006 2007 2008 2009<br />

Figura 10. Desembarcos (t) <strong>de</strong> las cinco especies principales en la cuenca <strong>de</strong>l Amazonas. Período: 2005-2009. Fuente: Agu<strong>de</strong>lo<br />

et al. (2011a, b, c), Bonilla-Castillo et al. (2011a, b), Sánchez et al. (2011).<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!