11.05.2013 Views

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CATáloGo De loS ReCURSoS peSqUeRoS CoNTINeNTAleS De ColoMBIA: MeMoRIA TéCNICA y explICATIVA<br />

24<br />

NoRMATIVA VIGeNTe<br />

Norma especie o recurso Decisión observaciones<br />

Resolución Nº 0295<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1984<br />

In<strong>de</strong>rena<br />

Resolución N° 57<br />

<strong>de</strong>l 15 abril <strong>de</strong> 1987<br />

In<strong>de</strong>rena<br />

Acuerdo N° 00005<br />

<strong>de</strong>l 24 febrero <strong>de</strong><br />

1993 Inpa<br />

Acuerdo N° 00009<br />

<strong>de</strong>l 08 marzo <strong>de</strong><br />

1996 Inpa<br />

Pirarucú (Arapaima<br />

gigas)<br />

Bagre pintado<br />

o rayado<br />

(Pseudoplatystoma<br />

fasciatum)<br />

Bagre pintado<br />

o rayado<br />

(Pseudoplatystoma<br />

fasciatum).<br />

Bagre rayado<br />

o pintado<br />

(Pseudoplatystoma<br />

fasciatum).<br />

“Por la cual se<br />

implementan las<br />

tallas mínimas<br />

<strong>de</strong> 11 especies<br />

ícticas <strong>de</strong> consumo<br />

en la Amazonia<br />

colombiana, y se<br />

<strong>de</strong>clara una veda<br />

temporal para una<br />

especie <strong>de</strong> consumo”.<br />

“Por la cual se<br />

aprueba el Acuerdo<br />

Nº 0016 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1987<br />

originario <strong>de</strong> la<br />

Junta Directiva<br />

<strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong><br />

Nacional <strong>de</strong> los<br />

<strong>Recursos</strong> Naturales<br />

Renovables y<br />

<strong>de</strong>l Ambiente –<br />

In<strong>de</strong>rena”.<br />

“Por el cual se<br />

autoriza el uso <strong>de</strong><br />

algunos artes y<br />

aparejos <strong>de</strong> pesca<br />

en las cuencas <strong>de</strong><br />

los ríos Magdalena,<br />

Cauca y San Jorge<br />

y se dictan otras<br />

disposiciones”.<br />

“Por la cual se<br />

modifica la época<br />

<strong>de</strong> veda <strong>de</strong>l bagre<br />

rayado o pintado<br />

en la cuenca<br />

magdalénica”.<br />

Entre otras medidas, la norma estableció<br />

una veda a la pesca <strong>de</strong>l pirarucú (Arapaima<br />

gigas) durante los meses <strong>de</strong> enero a abril <strong>de</strong><br />

cada año, dado que durante este período se<br />

presenta la reproducción <strong>de</strong> la especie, la cual<br />

se hace más vulnerable a la captura <strong>de</strong>bido a<br />

que le ofrece cuidado parental a sus crías.<br />

Se ha observado que en las cuencas <strong>de</strong>l río<br />

Magdalena, Cauca y San Jorge, durante<br />

los últimos diez años se está presentando<br />

una disminución progresiva en las tallas<br />

medidas <strong>de</strong> captura <strong>de</strong> los individuos <strong>de</strong> bagre<br />

pintado o rayado Pseudoplatystoma fasciatum;<br />

igualmente se ha establecido la excesiva<br />

presión <strong>de</strong> pesca es uno <strong>de</strong> los factores<br />

que han incidido negativamente sobre la<br />

población <strong>de</strong> esta especie, llevándola a niveles<br />

peligrosos en su equilibrio biológico.<br />

Por lo cual se consi<strong>de</strong>ra necesario establecer<br />

medidas <strong>de</strong> protección, para garantizar la<br />

recuperación <strong>de</strong> sus poblaciones. En tal<br />

sentido, se prohíbe la pesca <strong>de</strong> la especie<br />

Pseudoplatystoma fasciatum, en las cuencas <strong>de</strong><br />

los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, entre<br />

el 1 <strong>de</strong> mayo y el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> cada año.<br />

La norma ratifica la veda <strong>de</strong> pesca<br />

<strong>de</strong> la especie bagre pintado o rayado,<br />

Pseudoplatystoma fasciatum, en la cuenca<br />

<strong>de</strong> los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge,<br />

durante dos meses comprendidos entre el<br />

1 <strong>de</strong> mayo y el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> cada año, en<br />

concordancia con la Resolución Ejecutiva Nº<br />

0057 <strong>de</strong> 1987.<br />

Igualmente, ratifica la veda <strong>de</strong> pesca existente<br />

en el río San Jorge, <strong>de</strong> acuerdo con lo<br />

establecido en la Resolución N° 111 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1989 y la veda <strong>de</strong> pesca en la<br />

madre vieja <strong>de</strong> Guarinocito, según lo señalado<br />

en el Acuerdo N° 0068 <strong>de</strong> 1988 <strong>de</strong>l In<strong>de</strong>rena.<br />

Las investigaciones realizadas por el Inpa<br />

en la cuenca magdalénica <strong>de</strong>muestran<br />

que la especie bagre rayado o pintado<br />

(Pseudoplatystoma fasciatum) presenta dos<br />

períodos <strong>de</strong> reproducción, el primero entre<br />

mayo y junio, y el segundo en los meses <strong>de</strong><br />

septiembre y octubre, por lo que se <strong>de</strong>cidió<br />

modificar parcialmente la Resolución N°<br />

057 <strong>de</strong> 1987, en el sentido <strong>de</strong> establecer dos<br />

períodos <strong>de</strong> veda para la pesca <strong>de</strong>l bagre en la<br />

cuenca magdalénica así: <strong>de</strong>l 1 al 30 <strong>de</strong> mayo<br />

y <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> septiembre al 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

cada año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!