11.05.2013 Views

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(31%); Magdalena, con 40 especies (23%);<br />

Pacífico, con 39 especies (22%) y finalmente<br />

Catatumbo con 7 especies (4%)<br />

(Figura 9).<br />

Ahora bien, una vez reconocidas y categorizadas<br />

todas las especies se <strong>de</strong>bía buscar<br />

un mecanismo rápido <strong>de</strong> búsqueda e i<strong>de</strong>ntificación<br />

tanto <strong>de</strong> las especies, como géneros,<br />

familias y ór<strong>de</strong>nes.<br />

De esta forma, la aproximación fue en<br />

primer lugar, generar claves <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes<br />

y familias que tenían cobertura nacional,<br />

es <strong>de</strong>cir, que estaban presentes en todo el<br />

país. Una vez construidas estas claves, bajamos<br />

a escala <strong>de</strong> cuencas en particular:<br />

• Amazonas<br />

• Caribe<br />

• Catatumbo<br />

• Magdalena<br />

• Orinoco<br />

• Pacífico<br />

La ventaja <strong>de</strong> esta aproximación es que permite<br />

al usuario (investigador, estudiante,<br />

técnicos <strong>de</strong> corporaciones, funcionarios y<br />

técnicos pesqueros, entre otros), ubicarse<br />

en la cuenca hidrográfica que le interese sin<br />

necesidad <strong>de</strong> tener que pasar su ejemplar<br />

por todas las claves. Así, un investigador<br />

que está trabajando en la cuenca <strong>de</strong>l Orinoco,<br />

usa la clave para esta cuenca sin necesi-<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Amazonas<br />

Caribe<br />

Magdalena<br />

Orinoco<br />

Pacifíco<br />

Catatumbo<br />

Figura 9. Porcentaje <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> especies interés pesquero<br />

por cuencas hidrográficas.<br />

dad <strong>de</strong> consultar otras como el Amazonas<br />

por ejemplo, a pesar <strong>de</strong> que pue<strong>de</strong> darse el<br />

caso <strong>de</strong> compartir especies.<br />

Estas claves taxonómicas <strong>de</strong> carácter dicotómico<br />

dan dos alternativas contrastantes,<br />

que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo más general a lo específico<br />

o <strong>de</strong>tallado, para llegar finalmente al i<strong>de</strong>ntificación<br />

apropiada, sea or<strong>de</strong>n, familia, género<br />

o especie. Se intentó en la medida <strong>de</strong><br />

lo posible usar caracteres sencillos y <strong>de</strong> fácil<br />

observación (anatómicos, merísticos, morfométricos<br />

y <strong>de</strong> coloración), consi<strong>de</strong>rando<br />

que siempre pue<strong>de</strong> existir una variación<br />

geográfica <strong>de</strong> una cuenca a otra.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!