11.05.2013 Views

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

Descargar - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CATáloGo De loS ReCURSoS peSqUeRoS CoNTINeNTAleS De ColoMBIA: MeMoRIA TéCNICA y explICATIVA<br />

108<br />

TeNDeNCIAS ACTUAleS<br />

De estas seis especies, cuatro se encuentran<br />

en la categoría <strong>de</strong> En Peligro (A1d,<br />

A2d): Pseudoplatystoma punctifer, P. tigrinum,<br />

Brachyplatystoma vaillanti y B. platynemun.<br />

Según Inco<strong>de</strong>r (2010), las seis especies<br />

están siendo capturadas por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong><br />

la talla mínima <strong>de</strong> madurez gonadal y la reglamentada.<br />

Según los estudios <strong>de</strong> Nuñez-<br />

Avellaneda et al. (2007) para estas especies<br />

(excepto Pseudoplatystoma punctifer que no<br />

Toneladas (t)<br />

4.500<br />

4.000<br />

3.500<br />

3.000<br />

2.500<br />

2.000<br />

1.500<br />

1.000<br />

500<br />

0<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

hay información), los impactos <strong>de</strong> las pesquerías<br />

sobre estas especies es negativo.<br />

Caribe<br />

Para la subcuenca <strong>de</strong>l Atrato, <strong>de</strong> las 26 especies<br />

capturadas con fines pesqueros, la más<br />

representativa –proporcionando el 85% <strong>de</strong><br />

las capturas– es el bocachico (Prochilodus<br />

magdalenae), que muestra una ten<strong>de</strong>ncia a<br />

la disminución (Figura 11).<br />

Figura 11. Desembarcos <strong>de</strong> Prochilodus magdalenae en la subcuenca <strong>de</strong>l Atrato. Período: 1997-2009. Fuente: Val<strong>de</strong>rrama et<br />

al. (2011a).<br />

En la subcuenca <strong>de</strong>l río Sinú, <strong>de</strong> las 30 especies<br />

capturadas, la más representativa<br />

es Cyphocharax magdalenae, cuyos <strong>de</strong>sembarcos<br />

en los últimos cuatro años tien<strong>de</strong>n<br />

2002<br />

al aumento (Figura 12). Para esta especie<br />

Inco<strong>de</strong>r-CCI (2006) alertaron sobre el alto<br />

grado <strong>de</strong> mortalidad por pesca y una posible<br />

sobrepesca.<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

2006 2007 2008 2009<br />

Figura 12. Desembarcos <strong>de</strong> Cyphocharax magdalenae en la subcuenca <strong>de</strong>l Sinú. Período: 2006-2009. Fuente: Lasso et al. (2011).<br />

Toneladas (t)<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

2008<br />

2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!