11.05.2013 Views

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inicialmente fue efectuada una acuñación en plata, el real de 10 reales blancos y los<br />

reales de 10 soldos, más la falta de éste metal en el Reino y las desvalorizaciones de la<br />

moneda los transformaron en ejemplares de bolhao, más leves y con menos valor. Por<br />

eso, el real no presentó siempre las mismas características a lo largo del reinado,<br />

variando a nivel de aleación, pesos y tipos. El monarca portugués utilizó las casas de<br />

moneda de Lisboa, Oporto y Évora para sus acuñaciones, pero también recurrió a la<br />

casa de Ceuta, donde aparecieron los Ceitis, los cuales son las primeras <strong>monedas</strong><br />

portuguesas acuñadas en territorio ultramarino. La inestabilidad monetaria y la escasez<br />

de metales preciosos son algunas de las explicaciones para la ausencia de moneda de<br />

oro acuñada durante el reinado de D. Joao I. Para substituir éstas <strong>monedas</strong>, corrieron por<br />

el Reino amonedaciones de oro europeas y árabes.<br />

Después del inicio de la expansión marítima, los portugueses nunca más pararon.<br />

En 1.419, Joao Gonçalves Zarco y Tristao Vaz Teixeira desembarcaron en la isla de<br />

Oporto Santo e iniciaron su poblamiento. Hasta 1.433, año de la muerte de D. Joao I, el<br />

reino portugués consiguió contratar cartógrafos de renombre internacional para<br />

ayudarles en el planteamiento de los descubrimientos e iniciar diversas expediciones a<br />

lo largo de la costa africana y Canarias. Ya con D. Duarte I como rey en 1.434, Gil<br />

Eanes dobló el cabo Bojador en el continente africano, y abrió camino para nuevas<br />

exploraciones a lo largo de aquellas tierras. A pesar de haber gobernado durante apenas<br />

cinco años (1.433-1.438), D. Duarte acuño moneda de oro, pero no llegó ningún<br />

ejemplar hasta nuestros días. Algunos autores hacen referencia que en su reinado se<br />

acuñó el primer escudo de la historia portuguesa, una moneda de oro equivalente a 140<br />

reales blancos, pero su existencia no está confirmada. D. Duarte intentó conquistar<br />

Tánger, lugar donde llegó a permanecer como rehén uno de sus hermanos, el infante D.<br />

Fernando.<br />

Después de D. Duarte subió al trono D. Afonso V (1.438-1.481), conocido como<br />

“El Africano”, que quedó para la historia de la moneda portuguesa como el primer rey<br />

que mandó acuñar escudos en oro, los cuales sí llegaron hasta nuestros días. Tuvo todo<br />

preparado para participar en una cruzada pedida por el Papa Calisto III. Pero la orden de<br />

partida nunca llegó y el monarca con el ejército entretanto constituido se decidió por<br />

otros parajes y conquistas. Fue así que avanzó hacia Alcácer Ceguer y Arzila, en<br />

Marruecos. Tánger también acabaría por caer en manos de un rey que subió al trono con<br />

apenas seis años. Intentó juntar las coronas de Portugal y Castilla, para lo cual se casó<br />

con su sobrina, Juana la Beltraneja, hija y heredera de Enrique IV, rey de Castilla y<br />

León (1.454-1.474) y de Juana (hermana de D. Afonso V).Por ello, le conocemos en<br />

España como Alfonso V de Portugal “El Africano” pretendiente al trono de Castilla y<br />

León (1.475-1.479).Al ser Juana la Beltraneja la elegida por los castellanos como su<br />

reina, D. Afonso V invadió Castilla en 1.475 pero fue derrotado en la batalla de Toro.<br />

Luchó contra aquellos que llegaron a ser los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. El<br />

conflicto entre Portugal y Castilla duró hasta 1.478, año en el que se firmó un tratado de<br />

paz en Alcántara. Con D. Afonso V, Portugal tuvo la gran gloria de ser el segundo país<br />

en introducir el noble arte de impresión de libros. Durante éste reinado se acabó con la<br />

acuñación de <strong>monedas</strong> de bolhao, pasando tanto las emisiones en plata y en oro, a<br />

presentar un toque mucho más elevado. Algunos historiadores consideran que en éste<br />

reinado fue dada poca atención a los contactos comerciales con África y al<br />

expansionismo atlántico, tarea que llegó a ser desenvuelta por el siguiente rey<br />

portugués, D. Joao II. Por otro lado, D. Afonso V tenía protegidos los intereses de la<br />

nobleza y el clero. Murió a los 49 años en la misma tierra donde nació, Sintra. En el<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!