11.05.2013 Views

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Paris, el 26 de agosto de 1.595, con 64 años de edad. Acuñó moneda en Portugal –la<br />

cual el rey de España mandó destruir en febrero de 1.581- y en Angra, y en Azores,<br />

donde fueron contramarcadas junto con otras de reyes anteriores, con la figura de un<br />

azor. Los 500 réis fueron batidos como moneda de oro en el cortísimo reinado (uno de<br />

más cortos de la historia portuguesa) del Prior do Crato. Aunque éstas <strong>monedas</strong> de 500<br />

réis presentaban algunas diferencias entre sí. Las acuñadas en Lisboa mantenían el<br />

toque de las acuñadas en reinados anteriores, pero su peso fue disminuyendo. En Azores<br />

y en Angra fueron acuñados 2 tipos de <strong>monedas</strong>. Las primeras presentaban el peso<br />

original y las segundas fueron acuñadas de acuerdo a la desvalorización entonces<br />

decretada. D. Antonio sintió entonces la necesidad de promulgar algunas leyes sobre la<br />

acuñación de moneda para costear al ejército que estaba preparando para combatir a<br />

Felipe I y también a consecuencia de la falta de metal precioso. Acabó siendo derrotado<br />

en la batalla de Alcántara.<br />

TERCERA DINASTÍA (CASA <strong>DE</strong> AUSTRIA-<br />

FILIPINA)<br />

Felipe I (II de España) :Nació en Valladolid el 21 de mayo de 1.527 y murió en<br />

el Escorial el 13 de septiembre de 1.598.Era hijo de Carlos I (y V de Alemania) y Dª<br />

Isabel de Portugal, hija ésta de D. Manuel I. Fue rey de España desde el 16 de enero de<br />

1.556 y se impuso como legítimo sucesor a la corona de Portugal el 17 de julio de<br />

1.580.Tuvo cuatro esposas :María de Portugal, María Tudor, Isabel de Valois y Ana de<br />

Austria. Por tanto fue rey de España de 1.556 a 1.598 y rey de Portugal de 1.580 a<br />

1.598.La política expansionista de Felipe II, además de lograr que en el Imperio<br />

Español no se pusiera nunca el sol, consiguió, fruto de los enormes esfuerzos<br />

económicos que hubo de realizar, la primera suspensión pública de pagos, en el año<br />

1.557, por una cantidad de siete millones de ducados. Los créditos de los banqueros<br />

europeos, pagados con la plata americana, ahogaban al Imperio. La fabricación de<br />

moneda mejoró notablemente con la introducción del sistema de “molino” en el ingenio<br />

de Segovia :unos rodillos movidos por energía hidráulica multiplicaban y agilizaban la<br />

producción, hasta ese momento realizada con “volante”, sistema simultaneado con el<br />

antiquísimo de “martillo”. Los escudos de las <strong>monedas</strong> de Felipe II se enriquecen con<br />

las armas de los nuevos dominios de España: Austria, Borgoña, Brabante, Flandes,<br />

Portugal, Tirol... Los tipos de los Reyes Católicos fueron abandonados y sustituidos,<br />

tanto en la metrópoli como en América, por otro con el nuevo escudo en el anverso y<br />

una cruz, a veces potenzada y a veces griega, en el reverso. Bajo su reinado se fundó la<br />

casa de moneda de La Plata y las importantísimas de Lima y Potosí. El valor de oro<br />

acuñado más alto fue 4 escudos en Barcelona, Burgos, Madrid, Palma de Mallorca,<br />

Sevilla, Valencia y Valladolid. La prohibición de acuñar oro en América se mantuvo<br />

durante éste reinado, mientras que la de plata se acuñó abundantemente en Potosí, Lima<br />

y México. En la metrópoli, cabe destacar la belleza de los reales de a 8 que a partir de<br />

1.586 se empezaron a labrar en Segovia con la ya indicada técnica de “molino”. Su<br />

reinado fue el comienzo de la decadencia del Imperio español en Europa. Sufrió el<br />

terrible desastre marítimo con la derrota de la Armada Invencible. Estuvo en Portugal<br />

2 años, tras los cuales regresó a Madrid, dejando la gobernación del reino a cargo de su<br />

sobrino, el cardenal Alberto de Austria. Viajó por Europa y se estableció<br />

definitivamente en Castilla en 1.559. Transfirió la capital de Toledo a Madrid. Fue el<br />

monarca más poderoso de su tiempo. Mandó acuñar para Portugal <strong>monedas</strong> de 500 réis<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!