11.05.2013 Views

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El origen de la moneda metálica acuñada se remonta al mundo griego allá por el<br />

siglo VII antes de Cristo, conociendo a partir de ésta época una difusión gradual a lo<br />

largo de la historia y resistiendo y llegando hasta nuestros días. Romanos y árabes<br />

fueron quienes hicieron llegar la moneda hasta la Península Ibérica, y de aquí, hasta la<br />

fundación de Portugal, que desde sus primeros orígenes, ya acuño su propia moneda<br />

para el reciente nuevo reino.<br />

Los romanos entraron en la Península Ibérica en el año 218 antes de Cristo con un<br />

ejército comandado por Gheu Cornelio Cipiao, y con ellos, sus <strong>monedas</strong>, de las cuales<br />

sus símbolos preferidos eran la loba con los gemelos; éstas <strong>monedas</strong> influenciaron la<br />

acuñación en innumerables regiones posteriormente. En el año 460 antes de Cristo, ya<br />

los pueblos que habitaban la Península Ibérica acuñaban moneda .Los primeros cuños<br />

imitaban tipos atenienses y fueron acuñadas en la colonia griega de Emporion, en la<br />

costa éste del territorio peninsular. Después, en el 300 antes de Cristo, los Fenicios<br />

también acuñaron moneda en Gadir, la actual Cádiz.<br />

A la llegada de los cartaginenses y los romanos a la Península Ibérica se<br />

intensificó la acuñación local de <strong>monedas</strong>. A lo largo de medio milenio estuvieron<br />

funcionando más de 100 talleres de acuñación, siendo usados diferentes alfabetos, desde<br />

el griego y el fenicio hasta el latín. Se calcula que las primeras <strong>monedas</strong> acuñadas en el<br />

territorio que hoy corresponde a Portugal, corresponden entre los años 206 a 103 antes<br />

de Cristo. Sobre éstas fechas, probablemente hacia el año 194 antes de Cristo, los<br />

Lusitanos, pueblo que habitaba principalmente entre los ríos Tajo y Duero, se reveló<br />

contra la dominación romana. La revuelta terminó en el año 139 antes de Cristo, con el<br />

asesinato de Viriato, jefe de los lusitanos. En el año 80, el líder lusitano Sertórico<br />

emprendió un nuevo levantamiento contra los romanos; que éstos volvieron a dominar.<br />

A finales del siglo II y principios del siglo I antes de Cristo, durante el dominio<br />

romano de Hispania, diversas poblaciones fueron autorizadas a batir moneda<br />

divisionaria propia, presumiblemente para poder atender a un creciente<br />

desenvolvimiento. En el territorio que hoy es Portugal, las localidades conocidas que<br />

entonces emitieron moneda están situadas al sur del río Tajo, las cuales estaban tal vez<br />

más abiertas a un intercambio que a la economía natural. Se encontraban con el<br />

problema de que sus intercambios o “trocas” ya no eran suficiente. Más todavía donde<br />

las <strong>monedas</strong> de menor valor romanas no llegaban en cantidades suficientes para<br />

satisfacer las necesidades de una población activa. Éstas poblaciones son (por orden<br />

alfabético) BAESURI, BALSA, BRUTOBRIGA, CILPES, DIPO, IPSES,<br />

LIBERALITAS IULIA EBORA, MURTILI, OSONUBA, PAXIULIA, SA<strong>LA</strong>CIA y<br />

SIRPA:<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!