11.05.2013 Views

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

HISTORIA DE LA MONEDA EN PORTUGAL - Numismática y monedas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por D. Joao IV para restaurar el control político, militar y económico en el país, están<br />

las muchas ayudas solicitadas a monarquías europeas para ceder apoyos a Portugal en<br />

su lucha contra España y se asignaron acuerdos de paz con Holanda e Inglaterra. Uno<br />

de los objetivos de ésta última medida era, obviamente, la recuperación de algunos<br />

territorios ultramarinos para la corona portuguesa. Pero ésta fue una tarea complicada y<br />

de difícil ejecución. En Brasil por ejemplo, fue necesaria una rebelión de los colonos<br />

portugueses contra los holandeses, que llevó, en 1.654 a un tratado de capitulación de<br />

éstos últimos. En ese mismo año Portugal firmó un tratado de paz con Inglaterra. En<br />

cuanto a <strong>monedas</strong> de oro mantuvo inicialmente la tradición filipina: 4,2 y 1 cruzado.<br />

En 1.642, el monarca decretó que debían ser acuñadas nuevas <strong>monedas</strong> de oro –<br />

que ostentaban el escudo del nuevo rey- con la consiguiente recogida de las <strong>monedas</strong> ya<br />

existentes. Así, fueron retiradas de la circulación casi todas las antiguas <strong>monedas</strong> de oro<br />

extranjeras y nacionales. Se ordenó también que todas las <strong>monedas</strong> tuviesen un toque de<br />

22 quilates, que subsistió hasta las últimas <strong>monedas</strong> de oro de la dinastía de Bragança,<br />

en 1.889.A pesar de las abundantes acuñaciones de las nuevas emisiones, pocos<br />

ejemplares han sobrevivido hasta nuestros días, porque varios factores propios de la<br />

época –como las guerras por la independencia que provocaron una inflación enorme-<br />

llevaron a su recogida para fundición.<br />

D. Joao IV murió en noviembre de 1.656.Con apenas 13 años, D. Afonso VI fue<br />

aclamado como nuevo rey, pero la regencia del Reino cayó en manos de Dª Luisa de<br />

Gusmao. Fue un rey incapaz de gobernar debido a problemas mentales y físicos; su<br />

reinado estuvo marcado por intrigas palaciales, por la figura del conde de Castelo<br />

Melhor y por las constantes ofensivas españolas. El sobrenombre de “El Victorioso”<br />

pudo haber sido a D. Afonso VI por las victorias obtenidas por el ejército portugués –<br />

auxiliado por técnicos militares franceses y alemanes- contra las tropas españolas, que<br />

fueron vencidas en la batalla de Linhas de Elvas. Sus victorias en Ameixial (1.663),<br />

Castelo Rodrigo y Montes Claros (1.665) llevaron a España a firmar la paz y a desistir<br />

de sus pretensiones sobre Portugal. Su hermano, el infante D. Pedro, apoyado por gran<br />

número de nobles, llevó a su hermano a darse por incapaz y a pasarle el gobierno el 23<br />

de noviembre de 1.667.Por tanto D. Pedro, conocido como Príncipe Regente gobernó<br />

en Portugal de 1.667 a 1.683.D. Afonso VI en 1.669 fue desterrado a la isla de Terceira,<br />

en las Azores, siendo más tarde encarcelado en el Palacio de Sintra. Sobre las <strong>monedas</strong><br />

de oro del tiempo de D. Afonso VI, los registros históricos hablan de acuñaciones de<br />

cuatro cruzados y dos cruzados. El aumento del valor de la moneda, decretado en<br />

1.662, fue efectuado a través de un resello que les daba un mayor valor. Éste hecho es el<br />

origen de la aparición de <strong>monedas</strong> de 4.000, 2.000 y 1.000 réis. En cuanto a la moneda<br />

de plata, no se registran alteraciones en los nombres que ya se utilizaran.<br />

D. Pedro Príncipe Regente fue aclamado rey el 12 de septiembre de 1.683 tras la<br />

muerte de su hermano D. Afonso VI. Comenzó por firmar la paz con España y acabó<br />

sus días en guerra por causa de ella, en 1.706, otra vez con España. Portugal acabó<br />

siendo reconocido como reino independiente, siendo confirmada la posesión de Ceuta<br />

para los españoles. El monarca portugués decidió entrar en la cuestión de la sucesión al<br />

trono español y juntó a sus hombres de armas y ejércitos como el inglés y el holandés<br />

para llevar al archiduque Carlos de Austria a la corona española. Las tropas portuguesas<br />

llegaron a Madrid y conquistaron algunas plazas fuertes de España, más en 1.712, ya<br />

en el reinado de D. Joao V, fue asignado un tratado de paz. La moneda, media moneda<br />

y cuarto de moneda fueron los ejemplares de oro acuñados en tiempos de D. Pedro II,<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!