11.05.2013 Views

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En Camagüey trabaja un grupo con carácter centralizado, el ―Proyecto Esperanza‖,<br />

que atien<strong>de</strong> en la comunidad a los niños remitidos fundamentalmente por el Centro<br />

<strong>de</strong> Orientación y Diagnóstico <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación. 12<br />

En Cár<strong>de</strong>nas radica un centro <strong>de</strong>stinado a la Estimulación Temprana para los niños<br />

con retraso <strong>de</strong>l neuro<strong>de</strong>sarrollo y en el Hospital ―Pedro Borras‖ funciona un<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> estimulación temprana que atien<strong>de</strong> a niños <strong>de</strong> toda la provincia e<br />

incluso <strong>de</strong> otras provincias <strong>de</strong>l país, teniendo la condición <strong>de</strong> ofrecer atención en el<br />

nivel secundario. Fue allí don<strong>de</strong> se entrenó el personal para organizar posteriormente<br />

el servicio en la Habana Vieja.<br />

A<strong>de</strong>más, se tomó como referencia la consulta <strong>de</strong>l Hospital González Coro en la que<br />

el autor se inició en este mundo <strong>de</strong>l neuro<strong>de</strong>sarrollo. Con todos estos elementos y<br />

haciendo un análisis <strong>de</strong> las características particulares <strong>de</strong>l municipio, se diseñó el<br />

proyecto, cuya novedad principal radica en su carácter comunitario.<br />

<strong>La</strong>s condiciones <strong>de</strong>l territorio condicionaron la implementación y ejecución <strong>de</strong><br />

Proyecto Comunitario <strong>de</strong> Atención Temprana, el que fue factible realizar por el<br />

apoyo brindado por el Gobierno y la Dirección Municipal <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l municipio<br />

Habana Vieja, permitiendo contar con un escenario para su <strong>de</strong>sarrollo en el Hogar<br />

Materno ―Leonor Pérez‖ y con un equipo interdisciplinario, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la cooperación<br />

<strong>de</strong> todos los policlínicos <strong>de</strong> dicha comunidad.<br />

Justificación <strong>de</strong> la investigación.<br />

Los principales indicadores <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> Cuba, 4,13 especialmente los <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong><br />

Atención Materno Infantil, son en muchos aspectos similares y a veces superiores a<br />

los <strong>de</strong> países <strong>de</strong>sarrollados, siendo el resultado <strong>de</strong> la constante preocupación <strong>de</strong>l<br />

gobierno por la salud <strong>de</strong> la población infantil. No obstante existen situaciones,<br />

consi<strong>de</strong>radas por diferentes investigadores a nivel mundial, que pue<strong>de</strong>n dar al traste<br />

con el futuro estado <strong>de</strong> salud y por en<strong>de</strong> con la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los<br />

infantes; esto se hace evi<strong>de</strong>nte en los niños asintomáticos pero con factores <strong>de</strong><br />

riesgo <strong>de</strong> retardo <strong>de</strong>l neuro<strong>de</strong>sarrollo. 14-16<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!