11.05.2013 Views

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con el tratamiento temprano se pue<strong>de</strong> evitar la adquisición y habituación <strong>de</strong> patrones<br />

anormales <strong>de</strong> hipertonía, y la aparición <strong>de</strong> contracturas y <strong>de</strong>formida<strong>de</strong>s, evitando así<br />

eventuales cirugías correctoras. 51<br />

El concepto Bobath es aplicable a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> a la parálisis cerebral infantil, a<br />

alteraciones neurológicas que influyen en la postura y movimiento, tales como bebés<br />

<strong>de</strong> alto riesgo, pacientes con déficit <strong>de</strong> atención e hiperactividad, pacientes con<br />

secuelas <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes vasculares cerebrales y síndrome <strong>de</strong> Down. 52<br />

Principios <strong>de</strong> tratamiento Bobath<br />

El tratamiento Bobath no ofrece sistemas estrictos <strong>de</strong> intervención que <strong>de</strong>ban ser<br />

seguidos al pie <strong>de</strong> la letra, sino más bien se a<strong>de</strong>cua a las necesida<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong><br />

cada paciente, consi<strong>de</strong>rando por supuesto su afección y las manifestaciones <strong>de</strong><br />

ésta. Toma como guía el neuro<strong>de</strong>sarrollo normal, consi<strong>de</strong>rándolo como una variedad<br />

<strong>de</strong> movimientos en los que las secuencias <strong>de</strong> éstos se superponen enriqueciéndose<br />

unas a otras. De la misma manera utiliza el reconocimiento <strong>de</strong> la actividad refleja<br />

normal (reacciones posturales normales) y tiene en cuenta la variabilidad <strong>de</strong> las<br />

respuestas y su modificación a medida que el Sistema Nervioso Central madura.<br />

También se i<strong>de</strong>ntifican los patrones motores anormales o patológicos que no se<br />

observan en ninguna etapa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo normal. 52,53<br />

Hipótesis Vojta. <strong>La</strong> locomoción refleja fue <strong>de</strong>scubierta por el neuropediatra Profesor<br />

Vacláv Vojta a principios <strong>de</strong> los años 50 y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces se ha ido <strong>de</strong>sarrollando<br />

progresivamente. Su campo <strong>de</strong> aplicación actual es muy amplio. Esta forma <strong>de</strong><br />

terapia fue <strong>de</strong>scubierta empíricamente al observar respuestas motoras globales ante<br />

<strong>de</strong>terminados estímulos y a partir <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas posturas.<br />

Vojta constató que parte <strong>de</strong> la actividad muscular dinámica que se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>naba<br />

era la misma que aparece en casi todas las formas <strong>de</strong> locomoción humana. <strong>La</strong> base<br />

<strong>de</strong> la locomoción refleja está constituida por unos ―patrones motores globales‖,<br />

<strong>de</strong>scritos por Vojta en el año 1954. 54<br />

El término patrón global hace referencia a las respuestas motoras que aparecen al<br />

provocar la locomoción refleja. En ese proceso se activa la musculatura esquelética<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!