11.05.2013 Views

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cómo afecta la estimulación a la organización cortical? Aumentando quizá el<br />

número <strong>de</strong> conexiones y ramificaciones conforme crece la cantidad <strong>de</strong> estímulos<br />

recibidos, se incrementan las conexiones sinápticas (generadas y estabilizadas)<br />

como resultado <strong>de</strong> la estimulación. Y lo más importante: estas funciones humanas<br />

superiores sólo pue<strong>de</strong>n llegar a su máximo potencial si se conce<strong>de</strong>n al niño<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje durante estos primeros años <strong>de</strong> especial <strong>de</strong>sarrollo<br />

neurológico.<br />

Se pone en evi<strong>de</strong>ncia, a<strong>de</strong>más, que existe una limitación temporal a la eficacia<br />

estimulatoria para la producción <strong>de</strong> ciertas funciones y/o aprendizajes. Por esta razón<br />

es que en ocasiones se habla <strong>de</strong> la presentación en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ciertos períodos<br />

sensibles o críticos, cuya <strong>de</strong>terminación resulta especialmente problemática<br />

precisamente para aquellas cualida<strong>de</strong>s que más interesan al educador: las que se<br />

refieren a las activida<strong>de</strong>s mentales <strong>de</strong> los sujetos.<br />

Con todo, un aspecto <strong>de</strong> la cuestión parece claro: maduración, estimulación y<br />

experiencia <strong>de</strong>ben coincidir en el momento a<strong>de</strong>cuado para posibilitar el máximo<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las potencialida<strong>de</strong>s. 33 Un ejemplo <strong>de</strong> todo lo antes explicado son el<br />

caso <strong>de</strong> niños salvajes o privados <strong>de</strong> la estimulación humana. Estos niños han<br />

estado aislados <strong>de</strong> la sociedad y son aquellos que han podido subsistir solos, como<br />

el caso <strong>de</strong> Víctor <strong>de</strong> Aveyron, (Francia), los que fueron criados y alimentados por<br />

animales salvajes, como el famoso caso <strong>de</strong> las hermanas Amala y Kamala, (India)<br />

quienes supuestamente fueron criadas por lobos, o finalmente, los que han sido<br />

encerrados o aislados <strong>de</strong> la sociedad por sus padres, como es el caso <strong>de</strong> Kaspar<br />

Hauser <strong>de</strong> Núremberg, (Alemania). Estos casos fueron estudiados por su interés<br />

sociológico, médico y lingüístico. 34<br />

El problema <strong>de</strong> los ―Niños Salvajes‖ radica en que, luego <strong>de</strong> que han pasado por esta<br />

experiencia, a muchos les resulta imposible ingresar a la sociedad, vivir como un ser<br />

humano, apren<strong>de</strong>r un idioma y comunicarse lo que dificulta la obtención <strong>de</strong> la<br />

a<strong>de</strong>cuada información para el posterior estudio <strong>de</strong> este complicado hecho. Queda<br />

explicita la significación <strong>de</strong> la concepción ambiental <strong>de</strong> la estimulación, la respuesta<br />

<strong>de</strong>l aprendizaje según sean los estímulos y el momento crítico en que <strong>de</strong>be ocurrir la<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!