11.05.2013 Views

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 3. Tipo <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> retardo <strong>de</strong>l neuro<strong>de</strong>sarrollo<br />

(niños SR y pacientes)<br />

Factores <strong>de</strong> Riesgo<br />

n = 571<br />

41<br />

Factores <strong>de</strong><br />

Riesgo <br />

Anemia severa (madre) 8 2.15<br />

HTA severa (madre) 12 3.22<br />

Insulto peri natal 293 78,76<br />

Peso al nacer 2500 g 130 34.94<br />

Riesgo social (madre e hijo) 128 34.40<br />

Casos = 372<br />

% calculados <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> casos.<br />

Algunos casos más <strong>de</strong> un factor y otros, ninguno.<br />

En la tabla 3, se observa como en más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los casos estuvo el<br />

antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ¨insulto perinatal¨, seguido <strong>de</strong>l peso menor <strong>de</strong> 2500 g al nacer y el<br />

riesgo social, los que se comportaron en igual proporción entre sí, recogiéndose<br />

estos antece<strong>de</strong>ntes en aproximadamente uno <strong>de</strong> cada tres casos.<br />

Respecto a las diferentes formas <strong>de</strong> insulto perinatal, la asfixia sin encefalopatía<br />

hipóxico isquémica fue el insulto perinatal que se recogió con mayor frecuencia,<br />

basándose en el diagnóstico al alta <strong>de</strong> la maternidad. <strong>La</strong> hemorragia intracraneal fue<br />

el único antece<strong>de</strong>nte que presentó una frecuencia <strong>de</strong> distribución evi<strong>de</strong>ntemente<br />

diferente acor<strong>de</strong> al sexo; en el sexo masculino fue más <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

pacientes en el femenino. Hubo mayor porcentaje <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> casos con<br />

insultos en el sexo masculino, aunque en el análisis estadístico no resultó<br />

significativo. (Tabla 4)<br />

%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!