11.05.2013 Views

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

<strong>La</strong> prevención y el tratamiento efectivo <strong>de</strong>l retardo <strong>de</strong>l neuro<strong>de</strong>sarrollo es un<br />

problema no resuelto aún. 1 Sin embargo, en todo el mundo se perfeccionan y<br />

ejecutan continuamente diversos programas basados en la realización <strong>de</strong> una<br />

estimulación temprana para mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los niños afectados por<br />

trastornos cognitivos y motores, pero en la práctica estos se <strong>de</strong>sarrollan básicamente<br />

en el nivel secundario <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> salud y no todos incluyen en sus protocolos a<br />

los niños asintomáticos con factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> retardo, pilar <strong>de</strong> la prevención <strong>de</strong><br />

este problema en los infantes. 1<br />

Por lo general los niños con trastornos cognitivos y motores son atendidos, según<br />

referencia internacional, en las consultas <strong>de</strong> neuro<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los Hospitales<br />

Materno Infantiles, don<strong>de</strong> habitualmente es irregular la asistencia <strong>de</strong> los pacientes, el<br />

tratamiento es abandonado con frecuencia y no existe el vínculo con la comunidad<br />

para su rescate en caso <strong>de</strong> abandono; por lo que el cumplimiento <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong><br />

2, 3<br />

estimulación no es suficiente.<br />

En Cuba, a pesar <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> prevención y promoción <strong>de</strong> salud que se establece<br />

en el programa <strong>de</strong>l médico y la enfermera <strong>de</strong> la familia, todavía no se ha logrado una<br />

aplicación efectiva <strong>de</strong> la estimulación temprana en todas las áreas. 4<br />

Por otra parte, en muchas oportunida<strong>de</strong>s los padres no tienen la percepción real <strong>de</strong>l<br />

riesgo <strong>de</strong> limitación permanente o la no adquisición <strong>de</strong> algunas habilida<strong>de</strong>s que<br />

pue<strong>de</strong> presentar su hijo, lo que ocasiona la inasistencia o la asistencia irregular a las<br />

consultas e incluso a veces, sólo acu<strong>de</strong>n en los momentos en que las opciones <strong>de</strong><br />

recuperación son más limitadas.<br />

En consecuencia con lo planteado, surgió la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> conformar un equipo<br />

interdisciplinario <strong>de</strong> Atención Temprana en el Municipio <strong>La</strong> Habana Vieja, con una<br />

proyección comunitaria que toma como referencia las experiencias <strong>de</strong> otros países,<br />

2,5-7 con el propósito <strong>de</strong> vincular a todos los niveles <strong>de</strong> atención y con la condición <strong>de</strong><br />

diagnosticar y tratar precozmente las alteraciones <strong>de</strong>l neuro<strong>de</strong>sarrollo en los que ya<br />

las presentan y en otras ocasiones realizar una intervención temprana para prevenir<br />

las limitaciones en aquellos niños asintomáticos con riesgo biológico y psicosocial.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!