11.05.2013 Views

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

temprana <strong>de</strong>l nivel secundario. En el caso <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> niños con factores <strong>de</strong> riesgo,<br />

la evaluación fue <strong>de</strong>l tipo antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aplicar programas <strong>de</strong> estimulación, dos<br />

cortes por cada instrumento. El grupo <strong>de</strong> niños sin factores <strong>de</strong> riesgo fue evaluado a<br />

las mismas eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l primer grupo.<br />

Se realizó un análisis <strong>de</strong>l contraste <strong>de</strong> medias <strong>de</strong> la puntuación obtenida en la<br />

evaluación en cada instrumento, primero y segundo corte. El mismo estableció la<br />

diferencia en cuanto a los saltos cualitativos en dichas evaluaciones. De esta forma<br />

se constató si el programa era más o menos eficaz en los niños estimulados.<br />

Tercera parte: Al final se <strong>de</strong>scribió la evolución <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> casos en estudiado.<br />

Se realizó una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> todos los casos incluidos en el<br />

programa, como conclusión <strong>de</strong> este estudio y resultado general <strong>de</strong>l programa.<br />

Metódica<br />

Todos los niños incluidos en el estudio fueron clasificados en:<br />

Niños: asintomáticos, pero presentan factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> retardo <strong>de</strong>l<br />

neuro<strong>de</strong>sarrollo.<br />

Pacientes: cuando tienen retardo <strong>de</strong>l neuro<strong>de</strong>sarrollo.<br />

Todos fueron evaluados por un equipo interdisciplinario (neuropediatra, neonatólogo,<br />

fisiatra, psicólogos, <strong>de</strong>fectólogos, licenciados en cultura física y técnicos en<br />

rehabilitación) pertenecientes a la atención primaria <strong>de</strong> salud que fueron capacitados<br />

en 2 cursos acreditados <strong>de</strong> 40 horas en el tema <strong>de</strong> la Atención Temprana.<br />

<strong>La</strong> evaluación consistió en examen clínico-neurológico clásico y con escalas<br />

estandarizadas para evaluar el <strong>de</strong>sarrollo infantil, utilizados en todas las consultas <strong>de</strong><br />

neuro<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país. Estos test sirvieron para evaluar las esferas mental y<br />

motora según la edad. A<strong>de</strong>más se realizó la evaluación fisiátrica. Se indicaron<br />

exámenes paraclínicos en el nivel secundario <strong>de</strong> atención para completar el estudio<br />

<strong>de</strong> los casos: electroencefalograma, ultrasonido cerebral y los Potenciales Evocados<br />

Visuales y Auditivos <strong>de</strong> tallo cerebral (PEV y PEATC). 38<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!