11.05.2013 Views

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

Ms.C. Roberto Moreno Mora. Ciudad de La

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Magnus, quienes producían lesiones en el Sistema Nervioso Central <strong>de</strong> animales y<br />

luego observaban los efectos resultantes. Estudiaron la unidad motora, base <strong>de</strong> la<br />

función motora (una neurona motora y el grupo <strong>de</strong> fibras musculares que inerva). De<br />

esta manera <strong>de</strong>sarrollaron los principios <strong>de</strong> tratamiento en el control <strong>de</strong>l tono<br />

postural, así como en la inhibición <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> actividad refleja. 44<br />

<strong>La</strong> terapia Bobath es un ―concepto <strong>de</strong> vida‖, no un método. Permite la interacción <strong>de</strong><br />

una gran variedad <strong>de</strong> técnicas, que <strong>de</strong>ben ser adaptadas a las necesida<strong>de</strong>s y<br />

reacciones individuales <strong>de</strong> cada paciente, no ofrece regímenes estrictos <strong>de</strong><br />

tratamiento que <strong>de</strong>ban ser seguidos al pie <strong>de</strong> la letra, otorga elementos para aplicar<br />

según necesida<strong>de</strong>s y respuestas individuales; es un abordaje que resuelve<br />

problemas involucrando el tratamiento y el manejo <strong>de</strong> pacientes con disfunción <strong>de</strong>l<br />

movimiento. 44<br />

Describe y atien<strong>de</strong> tanto los problemas <strong>de</strong> coordinación motora en relación a las<br />

reacciones posturales normales, como las alteraciones <strong>de</strong> la percepción y problemas<br />

funcionales <strong>de</strong> la vida diaria. Se requiere <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> equipo tanto en la<br />

evaluación como en las sugerencias <strong>de</strong> tratamiento. Se observa qué realizan los<br />

niños en las distintas etapas o hitos <strong>de</strong> maduración y cómo lo hacen. El <strong>de</strong>sarrollo es<br />

consi<strong>de</strong>rado como una gran variedad <strong>de</strong> movimientos y las secuencias se<br />

superponen. 47<br />

Se llaman ―reflejos primitivos‖ a los que son obligatorios (osteotendinosos); en<br />

cambio, los observados en niños pequeños, tales como el moro y la prehensión, que<br />

no son obligatorios, se les <strong>de</strong>nomina ―respuestas primarias, patrones motores<br />

primarios, temporarios o primitivos‖, y se tiene en cuenta la variabilidad <strong>de</strong> las<br />

respuestas y su modificación a medida que el Sistema Nervioso Central madura,<br />

manteniéndose hasta los 4 meses. Si estos patrones en masa o primitivos se<br />

mantienen más allá <strong>de</strong> los 6 meses, hablamos <strong>de</strong> ―patrones primitivos en apariencia‖.<br />

Los patrones motores anormales o patológicos son los que no se observan en<br />

ninguna etapa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo normal. 44,48<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!