12.05.2013 Views

Virgen mirará a Iquique - Diario Longino

Virgen mirará a Iquique - Diario Longino

Virgen mirará a Iquique - Diario Longino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 16 de Enero de 2012 NacioNal<br />

DIARIO 21 13<br />

La vicepresidenta de la FECH declaró en una entrevista a un<br />

diario español que nunca llamaría a los jóvenes a votar por la<br />

ex Presidenta y que no recibe órdenes del Partido Comunista.<br />

“A mí nadie me va a obligar”, aclaró.<br />

Camila Vallejo: “Jamás haría<br />

campaña por Bachelet”<br />

La dirigenta estudiantil y vicepresidenta de la Federación de<br />

Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Camila Vallejo,<br />

manifestó que nunca realizaría campaña por Michelle Bachelet y<br />

que nunca llamaría a los jóvenes a votar por la ex Mandataria en<br />

una próxima elección presidencial.<br />

La joven figura realizó dichas declaraciones en una entrevista<br />

dada al diario español El País, que la describe como “la joven y<br />

bella revolucionaria que ha cambiado la topografía del debate<br />

político y social chileno en tan solo nueve meses”.<br />

A Vallejo se le preguntó si apoyaría a Bachelet en una próxima<br />

elección, en el caso de que el Partido Comunista, del cual es<br />

militante, realice una alianza con la Concertación.<br />

“Jamás estaría dispuesta a hacer campaña por Bachelet ni a llamar<br />

a los jóvenes a votar por ella. Nadie me asegura que su programa<br />

sea representativo de las ideas que el movimiento estudiantil ha<br />

planteado. Y yo no recibo órdenes del partido. Todo pasa, finalmente,<br />

por una decisión personal. A mí nadie me va a obligar”, afirmó.<br />

Baja en tasa de interés afectaría a quienes<br />

se pensionan con renta vitalicia inmediata<br />

La baja en la tasa de interés, de 5,25% a 5,00%, por el Banco<br />

Central plantea una serie de inconvenientes para las personas<br />

que este año desean pensionarse a través de la modalidad de la<br />

renta vitalicia inmediata, debido a que esta opción “amarraría”<br />

al jubilado a un menor monto.<br />

En el mundo de las AFP y de los asesores previsionales señalan<br />

que el financiamiento de la pensión se realiza de acuerdo<br />

a la tasa del instituto emisor, en un contrato que no se modifica<br />

si se ejecuta bajo la modalidad inmediata, por lo que -en estas<br />

situaciones- aconsejan tomar la modalidad de pensionarse<br />

con retiro programado en el inicio para posteriormente pasar<br />

a renta vitalicia.<br />

Sin embargo, en la Asociación de Aseguradores, se sostiene<br />

que “si una persona contrató una renta vitalicia, esa pensión se<br />

va a mantener constante en UF para toda la vida, independiente<br />

de lo que pase con las tasas de interés o los mercados financieros,<br />

porque esos riesgos los asume la compañía de seguros”.<br />

“Las tasas de interés que ocupan las compañías de seguros<br />

para las nuevas rentas vitalicias son públicas, y efectivamente<br />

han bajado, como consecuencia de la baja en las tasas de<br />

mercado, pero eso no afecta a los que ya tenían contratada<br />

una renta vitalicia que, como dijimos, mantienen su pensión<br />

en UF”, precisan.<br />

Eso sí, en las AFP responden que el problema se produciría<br />

para quienes materializan en estos momentos la pensión mediante<br />

la renta vitalicia inmediata, ya que aseguran que “se casarían”<br />

con un monto menor de cuotas.<br />

Universidades privadas captan<br />

postulación del 8% de puntajes nacionales<br />

A<br />

las 23.00 horas en el<br />

sitio www.demre.<br />

cl fueronliberados los<br />

resultados de la postulación a la<br />

educación superior del proceso<br />

2012 en las 25 instituciones<br />

agrupadas en el Consejo de Rectores<br />

y que este año incorporó<br />

a 8 entidades privadas.<br />

El Consejo dijo que de los<br />

100 mejores promedios<br />

nacionales de Lenguaje y<br />

Comunicación y Matemática<br />

en la PSU 2012, el 60,82%<br />

fue seleccionado por la Universidad<br />

Católica, el 22,68%<br />

por la Universidad de Chile,<br />

el 7,22% por la Universidad<br />

Federico Santa María, el<br />

3,09% por la Universidad del<br />

Desarrollo, el 2,06% por la<br />

Universidad de Los Andes,<br />

el 2,06% por la Universidad<br />

Adolfo Ibáñez y el 1,03%<br />

por la Universidad Mayor<br />

-estas últimas cuatro privadas-,<br />

el 1,03% por la Universidad<br />

de Santiago (Usach).<br />

En este proceso de admisión,<br />

de 301 jóvenes que obtuvieron<br />

puntaje nacional y postularon<br />

al sistema, 282 (92%)<br />

de ellos fueron admitidos<br />

en las universidades del<br />

Consejo de Rectores y los<br />

restantes 19 en las universidades<br />

privadas adheridas<br />

al sistema.<br />

El vicepresidente ejecutivo<br />

En una declaración pública,<br />

Jacqueline van Rysselberghe<br />

dijo que “he tomado la decisión<br />

de no postular a la Alcaldía de<br />

Concepción en las elecciones<br />

municipales de octubre próximo.<br />

Junto a la directiva Nacional<br />

de la UDI se está buscando<br />

a la mejor persona que pueda<br />

mantener el municipio de Concepción<br />

en manos de la alianza<br />

y particularmente en las de mi<br />

partido, la Unión Demócrata<br />

Independiente”.<br />

“En este periodo de reflección<br />

y análisis de las diversas<br />

alternativas que tenía mi carrera<br />

política, he llegado a la convicción<br />

de que quiero ser la persona<br />

Por primera vez 8 instituciones privadas forman parte del proceso de selección a la educación<br />

superior del Consejo de Rectores, captando el 8% de los estudiantes con puntaje nacional.<br />

del Consejo de Rectores, Juan<br />

Manuel Zolezzi, informó<br />

que 231.170 rindieron<br />

la Prueba de Selección<br />

Universitaria (PSU), y en<br />

este proceso 116.336 mil<br />

jóvenes postularon a las<br />

universidades 25 universidades<br />

tradicionales y a las<br />

ocho privadas (universidades<br />

Diego Portales, Mayor,<br />

Finis Terrae, Andrés Bello,<br />

Adolfo Ibáñez, De Los<br />

Andes, Del Desarrollo y<br />

Alberto Hurtado).<br />

De ese total de alumnos que<br />

postularon a los planteles fueron<br />

seleccionados 93.500<br />

estudiantes.<br />

Por su parte, el rector del<br />

Departamento de Medición y<br />

Registro (Demre) de la PSU,<br />

Iván Silva, expresó que los<br />

estudiantes seleccionados<br />

en los planteles con respecto<br />

a 2011, aumentaron<br />

de 67.000 a 93.500.<br />

Esto se debe a la mayor oferta<br />

de carreras (por la incorporación<br />

de las ocho universidades<br />

privadas que se incorporaron a<br />

este sistema) y los 8 mil alumnos<br />

que recuperaron puntajes<br />

del año pasado en la PSU y que<br />

postularon este 2012.<br />

Silva explicó que los<br />

116.336 estudiantes que postularon<br />

a las 33 universidades<br />

efectuaron un total de 509.331<br />

postulaciones.<br />

“O sea cada uno de esos<br />

116.336 estudiantes postularon<br />

cuatro a cinco veces en circunstancias<br />

que tenían 10 opciones<br />

para postular. Las postulaciones<br />

se mantuvieron estables con<br />

respecto al año anterior, por<br />

ejemplo, la Universidad de<br />

Concepción tuvo 37 mil postulaciones<br />

el año anterior y este 2012<br />

tiene 43.000”, expresó Silva.<br />

Las ocho universidades privadas<br />

tuvieron 157.000 postulaciones,<br />

no obstante el número<br />

de vacantes es muy inferior. Por<br />

ejemplo, la Universidad Andrés<br />

Bello tuvo 51.558 postulaciones,<br />

pero el número de vacantes<br />

es de 10.710.<br />

Respecto a los puntajes promedio<br />

de Lenguaje y Comunicación<br />

y Matemática, “se mantiene<br />

estable con leve tendencia a la<br />

baja”, expresó Silva.<br />

Los puntajes promedios<br />

que postularon a las ocho<br />

universidades privadas oscilaron<br />

entre los 546 puntos<br />

y los 654 puntos.<br />

Van Rysselberghe apunta al Senado<br />

que represente a la Región del<br />

Bio Bio en el Senado y romper<br />

el monopolio que la Concertación<br />

ha mantenido en nuestra<br />

zona durante los últimos 15<br />

años”, indica la declaración.<br />

Agrega que “estoy convencida<br />

que mi experiencia,<br />

de casi 20 años, en el mundo<br />

municipal y al mando del<br />

Gobierno Regional del Bio<br />

Bio, me han entregado un<br />

conocimiento único, profundo<br />

y exhaustivo del funcionamiento<br />

del servicio público, de<br />

nuestra región y de las diversas<br />

realidades y necesidades de las<br />

comunas que la componen, el<br />

cual quiero poner al servicio de<br />

su gente”.<br />

“Sólo me resta pedir que el<br />

candidato de la UDI en la Región<br />

del Bio Bio sea aquella persona<br />

que tenga las mayores y mejo-<br />

La ex alcaldesa<br />

de Concepción,<br />

Jacqueline van<br />

Rysselberghe,<br />

informó que no<br />

postulará al cargo<br />

de jefa comunal<br />

de la capital del<br />

Bío Bío.<br />

res posibilidades de romper el<br />

doblaje, entregándole a nuestra<br />

zona un senador de la Alianza<br />

por Chile, permitiendo además<br />

asegurar o aumentar el número<br />

de diputados que la UDI tiene<br />

en nuestra región”, termina la<br />

declaración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!