12.05.2013 Views

Virgen mirará a Iquique - Diario Longino

Virgen mirará a Iquique - Diario Longino

Virgen mirará a Iquique - Diario Longino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 16 de Enero de 2012<br />

Rodrigo “ Yiyo” Illanes<br />

terminó en el lugar 86<br />

Una destacada participación en el Dakar obtuvo el piloto<br />

iquiqueño Rodrigo “Yiyo” Illanes, que en la última etapa logró<br />

llegar en el puesto 55, finalizando en el lugar 86 de la general<br />

y despidiendo el certamen hasta el próximo año.<br />

Antes de iniciar el competencia rally más grande del mundo,<br />

Illanes confiaba en quedar entre los 50 mejores pilotos en motos,<br />

pero la mala fortuna en la etapa de Argentina y Copiapó, tras<br />

una avería en su moto, lo mando a largar en los últimos lugares<br />

en cada competencia, por lo que no pudo llegar a los primeros<br />

lugares, pero de igual forma el “ Yiyo” en la entrevista que<br />

ofreció en la meta de Lima-Perú a la cadena Fox Sport, dijo<br />

estar tranquilo y feliz por completar el Dakar, lo que era una<br />

de sus principales motivaciones para éste 2012.<br />

Casale cumplió la mejor actuación chilena en el Dakar<br />

2012<br />

Illanes<br />

cumplió<br />

su meta y<br />

terminó el<br />

Dakar 2012.<br />

Ignacio Casale obtuvo<br />

el quinto puesto del rally<br />

Finalmente Ignacio Casale tuvo una buen Dakar y se quedó<br />

con el quinto puesto de la general y puso término a su participación<br />

en la edición 2012, convirtiéndose en el chileno que más<br />

alto llegó de toda la delegación nacional, al quedar a un paso del<br />

podio dominado por los representantes argentinos.<br />

Casale cumplió con los 29 kilómetros cronometrados entre<br />

las ciudades peruanas de Pisco y Lima en 34’01’’, con lo que<br />

quedó a 4’17’’ del ganador de la jornada y tercero en la clasificación<br />

general, el trasandino Tomás Maffei (Yamaha), el que no<br />

pudo amagar la gran ventaja que establecieron en la categoría<br />

sus compatriotas, los hermanos Alejandro y Marcos Patronelli.<br />

Alejandro Patronelli se quedó con el título al finalizar en<br />

la tercera posición en la etapa, a 1’18’’ de Maffei, siguiendo al<br />

uruguayo Sergio La Fuente (Yamaha), que lo hizo a sólo 49’’<br />

del ganador de la jornada, con lo que le bastó para coronarse<br />

en bicampeón del Dakar, al completar la prueba en 53h01’51’’.<br />

Marcos Patronelli escoltó a su hermano, quedando a 1h20’17’’<br />

de diferencia, mientras Maffei quedó a 2h14’21’’ y Casale quedó<br />

a 6h09’23’’, en su tercera incursión en la competencia y la<br />

primera en cuadrimotos, por lo que resaltó su participación al<br />

quedar cuarto en la general.<br />

En tanto, el otro chileno en competencia, Barry Cruces, cerró<br />

su participación en la 14° etapa en la novena posición, quedando<br />

a 8’10’’ de Maffei, con lo que se afianzó en el décimo lugar en la<br />

clasificación general, a mucha distancia de Alejandro Patronelli,<br />

del que lo separaron 24h02’23’’ antes de cruzar la meta definitiva<br />

en la Plaza Mayor de Lima.<br />

Francés se quedó con la última etapa<br />

Cyril Despres fue el mejor en motos y<br />

quedó como monarca del Dakar 2012<br />

Después de una arua<br />

lucha por obtener la<br />

primera posición de<br />

la general, la décima cuarta,<br />

última etapa del Rally Dakar,<br />

definió al francés Cyril Despres<br />

(KTM) con el mejor en motos en<br />

éste Dakar 2012, y se alzó con su<br />

cuarta corona en el certamen al<br />

completar tranquilamente y sin<br />

arriesgar en los 29 kilómetros<br />

que contemplaba la especial<br />

final, y así recuperar el título que<br />

ostentaba Marc Coma (KTM).<br />

Con una actuación no carente<br />

de polémicas en las jornadas<br />

previas, en especial cuando la<br />

organización de ASO decidió<br />

eliminar la primera parte de<br />

la octava etapa entre Copiapó<br />

y Antofagasta, cuando el galo<br />

perdió más de ocho minutos<br />

al caer al fango, con lo que<br />

estrechó la lucha respecto al<br />

hasta entonces puntero español.<br />

Además, en ese mismo<br />

suceso, Despres mostró una<br />

actitud poco caballerosa, pues<br />

fue ayudado por el portugués<br />

Paulo Goncalves a salir de la<br />

incómoda situación, pero se<br />

marchó sin devolver la mano<br />

al piloto de Husqvarna, por lo<br />

que también fue sumamente<br />

criticado.<br />

Sin embargo, estos hechos<br />

no empañaron la celebración<br />

del francés, que ya en la etapa<br />

previa zanjó su victoria tras<br />

ampliar su diferencia respecto<br />

Stephane Peterhansel ganó su<br />

décimo Dakar a bordo del Mini<br />

En la categoría autos, luego de quedar vacante la corona al<br />

abandonar el príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah (Hummer), el<br />

ganador absoluto fue el francés Stephane Peterhansel, que sumó<br />

su décima corona en el Rally Dakar, cuatro de ellas en las cuatro<br />

ruedas y seis en motos, convirtiéndose así en uno de los pilotos<br />

más laureados en la historia de la competencia.<br />

Peterhansel (Mini), dominó gran parte de las etapas disputadas<br />

y mantuvo a raya a sus escoltas, por lo que le bastó seguir la<br />

misma estrategia de los líderes del resto de las categorías y no<br />

arriesgar para quedarse con el título, luego de completar las 14<br />

etapas en un total de 38h54’46’’.<br />

El francés culminó décimo en los 29 kilómetros finales del<br />

Dakar, a 3’12’’ del estadounidense Robby Gordon (Hummer),<br />

que en 22’43’’ completó la especial, pero no le bastó para<br />

avanzar en la clasificación, donde finalizó quinto, a 2h16’53’’<br />

de Peterhansel, en medio de las críticas de Gordon a Al-Attiyah<br />

por destrozar su Hummer y a los representantes de Mini, a los<br />

que acusó de usar un auto “para mujeres”.<br />

En el segundo lugar de la general se ubicó el español Joan<br />

Roma (Mini), que quedó a 41’56’’ del ganador de la categoría,<br />

luego de quedar octavo en la 14° etapa, mientras que el podio<br />

general lo completó el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota),<br />

con una diferencia de 1h13’25’’ de Peterhansel.<br />

Uno de los más laureados competidores sumó su cuarto<br />

trofeo de la categoría tras cinco ediciones.<br />

a Coma, que rompió su caja de<br />

cambio y luego debió aceptar<br />

una penalización extra de 45’<br />

por el segundo cambio de<br />

motor que necesitaba para<br />

optar a la meta en Lima, por<br />

lo que en la 14° etapa le bastó<br />

llegar en el décimo puesto, a<br />

3’51’’ del ganador, Pal Anders<br />

Ullevalseter (KTM).<br />

El noruego completó los<br />

29 kilómetros en 22’26’’,<br />

D7<br />

El francés<br />

logró sellar<br />

su cuarto<br />

título en la<br />

competencia<br />

tras<br />

infortunio de<br />

Marc Coma<br />

en la jornada<br />

previa.<br />

seguido por Coma a 1’18’’ y<br />

el podio de esta etapa la completó<br />

el eslovaco Stefan Svitko<br />

(KTM), mientras que en la<br />

general Despres se impuso tras<br />

completar los quince días de<br />

competencia con un total de<br />

43h28’11’’, seguido a 53’20’’<br />

por el español, mientras que el<br />

tercer lugar quedó en manos<br />

del portugués Helder Rodrigues<br />

(Yamaha), a 1h11’17’’.<br />

Boris Garafulic completó actuación histórica para los<br />

autos chilenos en el Dakar<br />

Boris Garafulic fue el mejor chileno<br />

en autos y quedó en la posición 11<br />

Una actuación histórica permitió superar el abandono que tuvo en<br />

2011 y finalmente el piloto nacional Boris Garafulic (BMW) consiguió<br />

el mejor resultado en las participaciones chilenas en la categoría autos<br />

en el Rally Dakar, al culminar en el duodécimo lugar de la clasificación<br />

general, misma posición que obtuvo en la 14° y última etapa entre Pisco<br />

y Lima, en Perú.<br />

El chileno, que tuvo una actuación ascendente en las últimas especiales,<br />

y que tuvo como momento más lucido el paso de la competencia de<br />

Arica a Arequipa, en la décima etapa de la competencia, cuando terminó<br />

en la octava posición, en esta especial de 29 kilómetros cronometrados<br />

terminó 12°, a 5’11’ del ganador de la jornada, Robby Gordon (Hummer).<br />

Así, quedó en la duodécima posición de la clasificación general, luego de<br />

completar la totalidad del recorrido en 47h43’11’’, quedando de esta forma<br />

a 8h48’25’’ de Stephane Peterhansel, el ganador de la categoría en 2012.<br />

Tras Garafulic, brilló entre los chilenos Raúl Dagnino (Toyota), que<br />

ocupó el segundo puesto entre los representantes chileno y alcanzó la<br />

44° posición en la clasificación final, luego de culminar en el lugar 63°<br />

la especial.<br />

Más atrás se ubicó Francisco Casale (Toyota), que quedó 57° en el<br />

resumen de la competencia, tras finalizar 43° en la décimo cuarta etapa<br />

entre Pisco y Lima, mientras que Maximiliano Ríos terminó 63°; Claudio<br />

Hidalgo en el puesto 70° y Claudio Troncoso cerró la participación en la<br />

posición 73° del total de pilotos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!