12.05.2013 Views

ESTUDIO DE LINEA BASE PDLC - Municipalidad Distrital de Mala

ESTUDIO DE LINEA BASE PDLC - Municipalidad Distrital de Mala

ESTUDIO DE LINEA BASE PDLC - Municipalidad Distrital de Mala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observaciones: No se podrá negar que por ejemplo en la ciudad <strong>de</strong> Cañete, junto con las <strong>de</strong><br />

Imperial, San Luis y Nuevo Imperial; e igualmente, <strong>Mala</strong> y San Antonio, gracias a su elevada<br />

<strong>de</strong>nsidad tienen una abundancia <strong>de</strong> servicios diversos, incluidos los <strong>de</strong> transporte y con<br />

precios relativamente económicos y accesibles. Esto se conoce como las economías <strong>de</strong><br />

aglomeración.<br />

La <strong>de</strong>nsidad vial (a nivel <strong>de</strong> provincia y por distritos) es una variable que mi<strong>de</strong> el acceso y<br />

nivel <strong>de</strong> cobertura tecnológica. El supuesto es que a niveles más altos <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad vial<br />

presuponen un nivel <strong>de</strong> accesibilidad y tecnología mayor <strong>de</strong> la zona. Es <strong>de</strong>cir, los caminos son<br />

un medio para la introducción <strong>de</strong> la tecnología, esto se nota en los centros educativos<br />

(educación básica, institutos tecnológicos y centros ocupacionales), servicios <strong>de</strong> comunicación<br />

(telefonía, Internet); y servicios <strong>de</strong> transportes <strong>de</strong> pasajeros y <strong>de</strong> carga (número <strong>de</strong> rutas,<br />

frecuencias, tarifas y fletes). El problema es que esa mayor accesibilidad tecnológica se ve<br />

más por el lado <strong>de</strong>l consumo y muy poco por el lado <strong>de</strong> la producción, en el ámbito rural se<br />

circunscribe básicamente a las activida<strong>de</strong>s agrícolas y pecuarias y como sabemos existe un<br />

enorme espacio para mejoras tecnológicas sobre todo en el área <strong>de</strong> infraestructura y<br />

tecnología <strong>de</strong> riego.<br />

7. Nivel <strong>de</strong> conectividad y transitabilidad a nivel <strong>de</strong> distritos <strong>de</strong> la provincia.<br />

Se entien<strong>de</strong> para efectos <strong>de</strong> este estudio, por conectividad y transitabilidad, a los medios <strong>de</strong><br />

comunicación vial que mantienen las capitales <strong>de</strong> los distritos en relación a la capital <strong>de</strong> la<br />

provincia; es por ello que las variables a consi<strong>de</strong>rarse son: accesibilidad, restringida,<br />

conectividad y transitabilidad.<br />

Distritos<br />

Centros Poblados Nivel<br />

Total Accesible Restringido Conectividad Transitabilidad<br />

San Vicente <strong>de</strong><br />

Cañete<br />

40 15 25 Nacional Buena<br />

Asia 16 9 7 Nacional Buena<br />

Calango 33 12 21 Nacional Regular<br />

Cerro Azul 13 8 5 Nacional Buena<br />

Chilca 14 7 7 Nacional Buena<br />

Coayllo 24 8 16 Departamental Regular<br />

Imperial 13 8 5 Nacional Buena<br />

Lunahuana 12 8 4 Nacional Buena<br />

<strong>Mala</strong> 21 15 6 Nacional Buena<br />

Nuevo Imperial 23 10 13 Nacional Buena<br />

Pacaran 8 3 5 Nacional Buena<br />

Quilmana 26 5 21 Vecinal Buena<br />

San Antonio 6 3 3 Vecinal Buena<br />

San Luis 8 4 4 Nacional Buena<br />

Sata Cruz <strong>de</strong> Flores 9 2 7 Vecinal Regular<br />

Zuñiga 8 4 4 Nacional Buena<br />

Fuente: Censo INEI – 2007, Plan Vial Provincial Participativo <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Cañete 2010 –<br />

2020, y Resultados <strong>de</strong>l Inventario Vial Georeferenciado – IVP-CAÑETE 2009.<br />

Observaciones: El cuadro muestra el grado <strong>de</strong> accesibilidad <strong>de</strong> los centros poblados que<br />

conforman los distritos en relación a los caminos que los comunica, y a los niveles <strong>de</strong><br />

conectividad y transitabilidad.<br />

Por otro lado se <strong>de</strong>be recordar que el nivel <strong>de</strong> conectividad, esta representada por el tipo <strong>de</strong><br />

conexión <strong>de</strong> sus principales caminos hacia una red vial <strong>de</strong> mayor jerarquía, tomando a los<br />

caminos que conduce a la capital <strong>de</strong>l distrito y a los principales centros poblados mayores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!