12.05.2013 Views

ESTUDIO DE LINEA BASE PDLC - Municipalidad Distrital de Mala

ESTUDIO DE LINEA BASE PDLC - Municipalidad Distrital de Mala

ESTUDIO DE LINEA BASE PDLC - Municipalidad Distrital de Mala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capilla. En la actualidad cada dos <strong>de</strong> febrero los chilcanos festejan y sacan en procesión a la<br />

virgen <strong>de</strong> la Can<strong>de</strong>laria, el domingo siguiente los maleños y el subsiguiente domingo los<br />

Calanguinos. Algunos cuentas que la primera posición que tenía la Virgen en el Templo era<br />

mirando al Norte, pero por causas <strong>de</strong>sconocidas siempre la encontramos mirando al sur,<br />

situación que ocupa actualmente, otros cuentan que para la fiesta se observan pisadas muy<br />

pequeñas en la arena <strong>de</strong>l río, e igualmente se ha encontrado arena al pie <strong>de</strong> la imagen , cerca<br />

al niño; también el rostro <strong>de</strong> la Virgen se toma más hermoso, más sonrosado y sus ojos brillan<br />

<strong>de</strong> felicidad al ver su pueblo lleno <strong>de</strong> fe y todos orando en paz y armonía.<br />

Calendario Festivo.<br />

Enero 02 Aniversario <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> la <strong>Municipalidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Mala</strong><br />

Febrero 24 y 25<br />

Marzo Movible<br />

Mayo<br />

Junio<br />

Julio<br />

Agosto<br />

Octubre<br />

Festividad <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> la Can<strong>de</strong>laria<br />

2º Domingo – Festividad <strong>de</strong>l Plátano <strong>de</strong> Isla <strong>de</strong> <strong>Mala</strong><br />

Festividad <strong>de</strong> San José <strong>de</strong>l Monte<br />

Semana Santa. Oficios religiosos y Procesiones y el tradicional<br />

Sermón <strong>de</strong> las tres horas.<br />

1º Fiesta <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Chapi<br />

1º Domingo – Fiesta <strong>de</strong> la Santísima Cruz Domingo Homenaje a las madres, a<br />

cargo <strong>de</strong>l municipio.<br />

20 Fiesta al Señor <strong>de</strong> la Ascensión <strong>de</strong> Cachuy.<br />

13 Fiesta Virgen <strong>de</strong> Fátima.<br />

4º Domingo – Fiesta <strong>de</strong> la Inmaculada.<br />

Movible Fiesta Corpus Cristo<br />

24 Fiesta San Juan<br />

29 Fiesta San Pedro. Es la Fiesta Patronal, se realizan reuniones sociales,<br />

<strong>de</strong>sfiles, folklóricos, danzas y bailes.<br />

Movible – Fiesta Corazón <strong>de</strong> Jesús<br />

16 Fiesta Virgen <strong>de</strong>l Carmen<br />

3º Domingo – Fiesta <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> Crucificado Rinconada<br />

28,29 Fiestas Patrias, misas y oficios religiosos, gran <strong>de</strong>sfile cívico. Ferias<br />

agropecuarias.<br />

04 Aniversario <strong>de</strong> la creación Política <strong>de</strong> <strong>Mala</strong><br />

30 Fiesta <strong>de</strong> Santa Rosa <strong>de</strong> Lima.<br />

Procesión <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> los Milagros. Los responsables <strong>de</strong> la hermandad<br />

cargan las andas <strong>de</strong> la imagen (18 y último domingo <strong>de</strong>l mes).<br />

Noviembre Movible. Fiesta <strong>de</strong> San Martín <strong>de</strong> Porras.<br />

Diciembre<br />

Festividad <strong>de</strong>l tamal y chicharrón<br />

Fiesta <strong>de</strong> Navidad<br />

Platos Típicos.<br />

Comidas Características <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> <strong>Mala</strong><br />

1. Sopa Bruta.- Es un caldo cuyos ingredientes son: carne <strong>de</strong> res, pavo y gallina <strong>de</strong><br />

corral, cebollas, tomates, apios, poro, canela, clavo <strong>de</strong> olor, pimienta, comino, vino,<br />

hongo laurel, ajos, ají colorado y fi<strong>de</strong>os.<br />

2. Carapulcra.- El a<strong>de</strong>rezo es el mismo que <strong>de</strong> la sopa bruta, tiene como ingredientes:<br />

papa seca, garbanzo, habas secas, maní molido, carne <strong>de</strong> cerdo.<br />

El plato se acompaña con yuca sancochada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!