12.05.2013 Views

ESTUDIO DE LINEA BASE PDLC - Municipalidad Distrital de Mala

ESTUDIO DE LINEA BASE PDLC - Municipalidad Distrital de Mala

ESTUDIO DE LINEA BASE PDLC - Municipalidad Distrital de Mala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

don<strong>de</strong> se ubica infraestructura <strong>de</strong> riego, la cual permite irrigar la parte baja <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l río<br />

<strong>Mala</strong>.<br />

Lugares aledaños.<br />

a) Anexos<br />

La Huaca<br />

Dignidad Nacional<br />

La Rinconada<br />

San Juan Bautista<br />

Santa Rosa<br />

San Marcos <strong>de</strong> la Aguada<br />

Santa Enriqueta<br />

Bujama Alta<br />

Bujama Baja<br />

Balneario <strong>de</strong> la Totoritas<br />

Balneario <strong>de</strong> la Caleta <strong>de</strong> Bujama Asociación <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> diciembre<br />

Urbanización Mauricio Hoshilchld<br />

b) Caseríos.<br />

Cerro Colorado<br />

Fundo Lumbreras<br />

Asientos Mineros Mina Raúl y Mina Con<strong>de</strong>stable.<br />

c) Asentamientos Humanos.<br />

Dignidad Nacional y Santa Rosa.<br />

d) Urbanizaciones.<br />

Mauricio Hoshchild, Villa Con<strong>de</strong>stable y las Totoritas.<br />

Costumbres.<br />

El distrito <strong>de</strong> <strong>Mala</strong> es profundamente católico y religioso como evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ello tenemos la<br />

celebración <strong>de</strong> la Santa Misa y procesión <strong>de</strong> la virgen <strong>de</strong> la Can<strong>de</strong>laria, Virgen María, San<br />

Juan, Corpus Christi , Sagrado Corazón <strong>de</strong> Jesús, Santa Rosa , Virgen <strong>de</strong> las Merce<strong>de</strong>s, Virgen<br />

<strong>de</strong>l Rosario, entre otros.<br />

La celebración <strong>de</strong> la Semana Santa es notoria, todos los días hay meditaciones, Misa procesión<br />

recordando la pasión, muerte y resurrección <strong>de</strong> Jesucristo. Para esto se prepara el rico<br />

colado a base <strong>de</strong> frejol.<br />

La Yunza.<br />

Es otra fiesta costumbrista <strong>de</strong> la localidad que al ritmo <strong>de</strong>l guanchugualito y guanchigualon,<br />

consiste en la rotura <strong>de</strong> un enorme árbol se planta en la tierra, lleno <strong>de</strong> regalos. Las personas<br />

bailan en parejas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la yunza. La i<strong>de</strong>a es, cortar el árbol para que se caiga. La<br />

pareja que da el corte final antes <strong>de</strong> que el árbol se caiga, está a cargo <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong><br />

la yunza <strong>de</strong>l próximo año.<br />

La fiesta <strong>de</strong> San Pedro.<br />

La festividad principal es la <strong>de</strong> “San Pedro” patrono <strong>de</strong> la ciudad que se celebra el 29 <strong>de</strong><br />

Junio y convoca a gran cantidad <strong>de</strong> personas, tanto <strong>de</strong>l lugar como turistas que viene a<br />

disfrutar <strong>de</strong> unos momentos <strong>de</strong> esparcimiento y cultura, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado el afan <strong>de</strong><br />

exposición <strong>de</strong> los platos típicos. En esta festividad se realiza la procesión a la plaza el día 30,<br />

recorriendo a pie la distancia entre <strong>Mala</strong> y la Playa “Las Totoritas” llevando la imagen <strong>de</strong> San<br />

Pedro, para llevarle mar a<strong>de</strong>ntro, evocando la pesca, mientras tanto en tierra se realizan las<br />

tradicionales peleas <strong>de</strong> gallos y se prepara la rica Sopa Bruta para todos los asistentes; una<br />

vez cumplida la ceremonia procesional, la imagen <strong>de</strong>l Santo Patrón regresa al templo en<br />

hombros <strong>de</strong> los hermanos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!