12.05.2013 Views

Ley Nº 20.172 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.172 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.172 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>Nº</strong> <strong>20.172</strong> Página 16 <strong>de</strong> 63<br />

DISCUSIÓN SALA<br />

131.409.000 pesos para 2007.<br />

No existen disposiciones o indicaciones rechazadas o <strong>de</strong>claradas<br />

inadmisibles por la Comisión.<br />

El proyecto fue aprobado por 4 votos a favor, ninguno en contra, y una<br />

abstención.<br />

Por las consi<strong>de</strong>raciones expuestas, la Comisión <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad<br />

Social solicita que el proyecto también sea aprobado por la Sala.<br />

He dicho.<br />

El señor BURGOS (Presi<strong>de</strong>nte en ejercicio).- Tiene la palabra el diputado<br />

informante <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Hacienda.<br />

El señor VON MÜHLENBROCK.- Señor Presi<strong>de</strong>nte, la Comisión <strong>de</strong><br />

Hacienda en cumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> inciso segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 17 <strong>de</strong> la ley N°<br />

18.918, orgánica constitucional <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Nacional</strong> y conforme a lo<br />

dispuesto en los artículos 220 y siguientes <strong><strong>de</strong>l</strong> Reglamento <strong>de</strong> la Corporación,<br />

informa el proyecto <strong>de</strong> ley que regula el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la madre a percibir<br />

directamente las asignaciones familiares e incorpora nuevo causante <strong>de</strong> este<br />

beneficio.<br />

Constancias reglamentarias previas.<br />

1.- Origen y urgencia.<br />

La iniciativa tuvo su origen en la Cámara <strong>de</strong> Diputados por un mensaje<br />

<strong>de</strong> su excelencia la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la República, calificada <strong>de</strong> “suma urgencia”<br />

para su tramitación legislativa.<br />

2.- Disposiciones o indicaciones rechazadas.<br />

Ninguna.<br />

3.- Disposiciones que no fueron aprobadas por unanimidad.<br />

Ninguna.<br />

Asistieron a la Comisión durante el estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto las señoras<br />

Lysette García, subsecretaria <strong>de</strong> Previsión Social, y Mónica Segura, asesora <strong>de</strong><br />

la Subsecretaría <strong>de</strong> Previsión Social, y el señor Francisco <strong><strong>de</strong>l</strong> Río, asesor <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo.<br />

El objeto <strong>de</strong> la iniciativa es regular el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la madre a percibir<br />

directamente las asignaciones familiares causadas por hijos menores que vivan<br />

con ella, sin que se requiera contar con el consentimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> beneficiario, e<br />

incorpora como causantes <strong>de</strong> asignación familiar a los menores que por<br />

sentencia judicial se encuentren bajo una medida <strong>de</strong> protección.<br />

En otras palabras, se trata <strong>de</strong> reforzar el <strong>de</strong>recho que tiene la mujer<br />

para la percepción <strong><strong>de</strong>l</strong> beneficio, con el fin <strong>de</strong> evitar que por <strong>de</strong>sconocimiento<br />

<strong>de</strong> ésta, <strong><strong>de</strong>l</strong> empleador o <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajador no lo ejerza. Se explicita en el texto<br />

que la madre no requerirá el consentimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> beneficiario, padre trabajador,<br />

para solicitar el pago directo y que los empleadores y las entida<strong>de</strong>s pagadoras<br />

no podrán rechazar las solicitu<strong>de</strong>s. En el caso <strong>de</strong> los menores, se amplían los<br />

beneficiarios <strong>de</strong> asignación familiar a todos aquellos que por sentencia judicial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!