12.05.2013 Views

Ley Nº 20.172 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.172 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.172 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>Nº</strong> <strong>20.172</strong> Página 18 <strong>de</strong> 63<br />

DISCUSIÓN SALA<br />

realidad nos <strong>de</strong>muestra lo contrario. Muchas veces, las asignaciones familiares,<br />

por mal uso o negligencia, no llegan a sus <strong>de</strong>stinatarios. Por lo tanto, cuando<br />

en la crianza y cuidado personal <strong>de</strong> los hijos hay responsabilida<strong>de</strong>s<br />

compartidas entre padres y madres, es absolutamente coherente y lógico<br />

darles a ambos igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos para cobrar las asignaciones, y en el caso<br />

<strong>de</strong> la madre, aunque no se cuente con el consentimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> padre que trabaja.<br />

Entonces, el proyecto <strong>de</strong> ley mejora el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la madre a percibir<br />

directamente el pago <strong>de</strong> las asignaciones familiares que le correspon<strong>de</strong>n a los<br />

hijos menores que vivan a su cuidado cuando ella así lo solicite, sin que se<br />

requiera la autorización <strong><strong>de</strong>l</strong> beneficiario, en el evento, reitero, <strong>de</strong> que dicho<br />

beneficio no llegue a través <strong><strong>de</strong>l</strong> receptor regular que es el cónyuge trabajador.<br />

Esto es bien importante, porque no solamente es necesario por la coherencia<br />

legislativa y las nuevas modificaciones que se han hecho a los tribunales <strong>de</strong><br />

familia, sino también porque dice relación con los <strong>de</strong>rechos económicos,<br />

sociales y culturales, que son la piedra angular <strong>de</strong> la nueva forma <strong>de</strong> legislar<br />

tanto en <strong>Chile</strong> como en el mundo.<br />

Asimismo, se incorporan como causantes o beneficiarios <strong>de</strong> la asignación<br />

familiar a todos aquellos menores que por sentencia judicial se encuentren<br />

bajo una medida <strong>de</strong> protección.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, el proyecto es coherente con la legislación general sobre<br />

familia contenida en los diferentes cuerpos legales que hemos discutido en el<br />

<strong>Congreso</strong>.<br />

En consecuencia, señor Presi<strong>de</strong>nte, llamo a los estimados colegas,<br />

diputados y diputadas, a apoyar este proyecto.<br />

He dicho.<br />

El señor BURGOS (Presi<strong>de</strong>nte en ejercicio).- Tiene la palabra la diputada<br />

señora Isabel Allen<strong>de</strong>.<br />

La señora ALLENDE (doña Isabel).- Señor Presi<strong>de</strong>nte, como se ha<br />

explicado, tanto por la diputada y el diputado informante como por la diputada<br />

Vidal, este proyecto es relativamente sencillo, pero muy importante y, por<br />

supuesto, está comprendido entre las primeras treinta y seis medidas<br />

planteadas por la Presi<strong>de</strong>nta Bachelet, las cuales apuntan, como marco<br />

orientador, a beneficiar, apoyar y proteger a los sectores más vulnerables <strong>de</strong> la<br />

sociedad. En este caso, estamos hablando <strong>de</strong> la asignación familiar,<br />

justamente un tema sensible para esos sectores, un beneficio provisional que<br />

ayuda a la manutención <strong>de</strong> las personas que viven a expensas <strong><strong>de</strong>l</strong> beneficiario.<br />

Hoy, es una realidad, un hecho in<strong>de</strong>smentible que, en general, la madre<br />

es la que asume el cuidado <strong>de</strong> los hijos menores <strong>de</strong> edad y, por lo tanto, es<br />

sumamente importante que ella pueda requerir <strong><strong>de</strong>l</strong> empleador el pago directo<br />

<strong>de</strong> la asignación familiar por sus hijos menores, petición que no pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>negada. Esto genera un prece<strong>de</strong>nte, un patrón cultural que hace bien a la<br />

sociedad, cual es reconocer a quien, en general, en una pareja -por supuesto,<br />

habrá excepciones- asume la tarea y la responsabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> cuidado <strong>de</strong> los<br />

hijos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!