12.05.2013 Views

Ley Nº 20.172 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.172 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ley Nº 20.172 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>Nº</strong> <strong>20.172</strong> Página 24 <strong>de</strong> 63<br />

DISCUSIÓN SALA<br />

recurrir a los tribunales para oponerse a esa pretensión, <strong>de</strong> modo que el dinero<br />

vaya en beneficio <strong>de</strong> la familia.<br />

Mi voto va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>stino que tenga la indicación que<br />

presentamos con los diputados Bertolino y Sepúlveda, pues si no se aprueba,<br />

como nosotros esperamos, nos abstendremos.<br />

He dicho.<br />

El señor BURGOS (Presi<strong>de</strong>nte en ejercicio).- Tiene la palabra la diputada<br />

señora Carolina Goic.<br />

La señora GOIC (doña Carolina).- Señor Presi<strong>de</strong>nte, ojalá pudiéramos<br />

aprobar una ley que permitiera resolver los problemas <strong>de</strong> las familias, los<br />

problemas <strong>de</strong> la pobreza, con una sola asignación. ¡Qué simple sería que la<br />

asignación familiar, cuyo monto es significativo para una familia <strong>de</strong> extrema<br />

pobreza, resolviera todos los problemas! Pero esa pretensión es un poco<br />

incoherente, es no enten<strong>de</strong>r la realidad <strong>de</strong> las familias chilenas y <strong>de</strong> los niños.<br />

Con este proyecto se reconoce esa realidad y se preten<strong>de</strong> que un<br />

beneficio existente sea mejor utilizado y entregado para los fines para los<br />

cuales fue establecido. A<strong>de</strong>más, corrige algunas imperfecciones <strong>de</strong> la<br />

legislación. Se preten<strong>de</strong> reconocer el rol <strong>de</strong> la madre y que se eviten abusos<br />

que muchas veces impi<strong>de</strong>n que los recursos lleguen a ella. ¿Cómo vamos a<br />

pensar que montos <strong>de</strong> esa cantidad no van a ser utilizados para las<br />

necesida<strong>de</strong>s básicas? Los invito a revisar los presupuestos y gastos <strong>de</strong> una<br />

familia <strong>de</strong> escasos recursos. La mayor parte se usa para alimentación, porque<br />

es básico; es sobrevivencia. Me parece que dudar <strong>de</strong> eso es no enten<strong>de</strong>r la<br />

realidad <strong>de</strong> muchos chilenos. Justamente, se busca que la madre, que muchas<br />

veces está al cuidado <strong>de</strong> los niños ciertamente, en nuestro país la jefatura <strong>de</strong><br />

hogar femenina ha ido aumentando, pueda contar con esos recursos en caso<br />

<strong>de</strong> que la pareja no esté.<br />

Por otro lado, se ha planteado el caso <strong>de</strong> los niños con medidas <strong>de</strong><br />

protección, generalmente originados en situaciones conflictivas que <strong>de</strong>terminan<br />

que los padres no están en condiciones <strong>de</strong> brindarles el cuidado que<br />

correspon<strong>de</strong>. El proyecto amplía el concepto <strong>de</strong> protección al disponer que se<br />

pue<strong>de</strong> nombrar para esta labor a una vecina, a una cuidadora, a una<br />

institución especial. En la actualidad, en esos casos no se reconoce el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> que el niño sea causante <strong>de</strong> asignación familiar. Se da la inconsecuencia <strong>de</strong><br />

que sí se reconoce cuando hay niños en conflicto con la justicia.<br />

Des<strong>de</strong> esa perspectiva, es muy pertinente revisar las medidas, las<br />

políticas, los programas <strong>de</strong> apoyo a la familia, entendiendo que hay realida<strong>de</strong>s<br />

diversas, que el principio superior es el cuidado <strong>de</strong> nuestros niños y que se<br />

<strong>de</strong>be estudiar la forma <strong>de</strong> entregarles los recursos necesarios para<br />

<strong>de</strong>sarrollarse; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fortalecer a la familia y <strong>de</strong>terminar el rol <strong>de</strong><br />

protección y cuidado por parte <strong>de</strong> los padres. Se <strong>de</strong>be reconocer a muchas<br />

madres jefas <strong>de</strong> hogar, trabajadoras, que asumen dos o tres roles, a pesar <strong>de</strong><br />

las imperfecciones en las normas legales que establecen que no tienen <strong>de</strong>recho<br />

a beneficios que están creados justamente para eso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!