13.05.2013 Views

Los De Abajo.pdf - Portal

Los De Abajo.pdf - Portal

Los De Abajo.pdf - Portal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cosas de mujeres no me interesan a mí".<br />

— No se me olvida —prosiguió <strong>De</strong>metrio hablando y con el cigarro en la boca—. Iba yo muy<br />

retemalo. Acababa de beberme un jarro de agua azul muy fresquecita. "¿No quere más?", me<br />

preguntó la prietilla... Bueno, pos me quedé rendido del calenturón, y too fue estar viendo una jícara<br />

de agua azul y oír la vocecita: "¿No quere más?"... Pero una voz, compadre, que me sonaba en las<br />

orejas como organillo de plata... Pancracio, tú ¿qué dices? ¿Nos vamos al ranchito?<br />

— Mire, compadre <strong>De</strong>metrio, ¿a que no me lo cree? Yo tengo mucha experiencia en eso de las<br />

viejas... ¡Las mujeres!... Pa un rato... ¡Y mi' qué rato!... ¡Pa las lepras y rasguños con que me han<br />

marcao el pellejo! ¡Mal ajo pa ellas! Son el enemigo malo. <strong>De</strong> veras, compadre, ¿voy que no me lo<br />

cree?... Por eso verá que ni... Pero yo tengo mucha experiencia en eso.<br />

— ¿Qué día vamos al ranchito, Pancracio? —insistió <strong>De</strong>metrio, echando una bocanada de humo<br />

gris.<br />

— Usté nomás dice... Ya sabe que allí dejé a mi amor...<br />

—Tuyo... y no —pronunció la Codorniz amodorrado.<br />

— Tuya... y mía también. Güeno es que seas compadecido y nos la vayas a trair de veras —<br />

rumoreó el Manteca.<br />

— Hombre, sí, Pancracio; traite a la tuerta María Antonia, que por acá hace mucho frío —gritó a lo<br />

lejos el Meco.<br />

Y muchos prorrumpieron en carcajadas, mientras el Manteca y Pancracio iniciaban su torneo de<br />

insolencias y obscenidades.<br />

—¡Que viene Villa!<br />

XX<br />

La noticia se propagó con la velocidad del relámpago.<br />

—¡Ah, Villal... La palabra mágica. El gran hombre que se esboza; el guerrero invicto que ejerce a<br />

distancia ya su gran fascinación de boa.<br />

— ¡Nuestro Napoleón mexicano! —exclama Luis Cervantes.<br />

— Sí, "el Aguila azteca, que ha clavado su pico de acero sobre la cabeza de la víbora Victoriano<br />

Huerta"... Así dije en un discurso en Ciudad Juárez —habló en tono un tanto irónico Alberto Solís, el<br />

ayudante de Natera.<br />

<strong>Los</strong> dos, sentados en el mostrador de una cantina, apuraban sendos vasos de cerveza.<br />

Y los gorrudos de bufandas al cuello, de gruesos zapatones de vaqueta y encallecidas manos de<br />

vaquero, comiendo y bebiendo sin cesar, sólo hablaban de Villa y sus tropas.<br />

<strong>Los</strong> de Natera hacían abrir tamaña boca de admiración a los de Macías.<br />

¡Oh, Villal... ¡<strong>Los</strong> combates de Ciudad Juárez, Tierra Blanca, Chihuahua, Torreón!<br />

Pero los hechos vistos y vividos no valían nada. Había que oír la narración de sus proezas<br />

portentosas, donde, a renglón seguido de un acto de sorprendente magnanimidad, venía la hazaña<br />

más bestial. Villa es el indomable señor de la sierra, la eterna víctima de todos los gobiernos, que lo<br />

persiguen como una fiera; Villa es la reencarnación de la vieja leyenda: el bandido providencia, que<br />

pasa por el mundo con la antorcha luminosa de un ideal: ¡robar a los ricos para hacer ricos a los<br />

pobres! Ylos pobres le forjan una leyenda que el tiempo se encargará de embellecer para que viva de<br />

generación en generación.<br />

— Pero sí sé decirle, amigo Montañés —dijo uno de los de Natera—, que si usted le cae bien a mi<br />

general Villa, le regala una hacienda; pero si le choca..., ¡nomás lo manda fusilar!...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!